En un movimiento significativo, Asarco, controlada por el conglomerado industrial Grupo México, está planeando reactivar su fundición de cobre Hayden en Arizona, impulsada por los precios récord del cobre. Este reinicio responde a la creciente demanda del metal rojo, vital para diversas industrias y el sector energético.
Incremento en la Oferta Nacional de Cobre
Asarco, adquirida por Grupo México en 1999, está en conversaciones con trabajadores sindicalizados para reabrir no solo la fundición Hayden, sino también las minas cercanas de cobre y la refinería Amarillo en Texas. Esta reactivación aumentaría significativamente el suministro de cobre refinado en Estados Unidos, que actualmente depende de las fundiciones de Freeport McMoRan en Miami, Arizona y de Rio Tinto en Kennecott, Utah.
El reciente aumento en los precios del cobre ha motivado a Asarco a considerar seriamente el reinicio de Hayden. Estados Unidos utiliza el doble de cobre refinado del que produce, lo que subraya la importancia de esta medida para satisfacer la demanda interna.
Contexto del Mercado y Motivaciones
El precio del cobre ha experimentado un notable incremento del 24% desde enero, alcanzando un récord de $5.1985 por libra en el Chicago Mercantile Exchange (Comex). Este aumento ha sido impulsado por una especulación intensa que ha obligado a los inversores a cubrir sus posiciones cortas.
Empresas comerciales como Trafigura e IXM han estado enviando metal a los almacenes del CME en Estados Unidos para cubrir estas posiciones, pero el cobre producido en China, que representa la mitad del cobre fundido mundial, no es elegible para entrega en el CME. Además, el cobre ruso, que constituye el 60% del inventario del LME, tampoco es elegible para entrega en EE.UU.
Desafíos y Preparativos para el Reinicio
La fundición de Asarco en Hayden no ha estado completamente operativa por más de cuatro años debido a una huelga laboral. Además, enfrenta daños ambientales significativos y es considerada un sitio de desechos peligrosos por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.
A pesar de estos desafíos, Asarco está negociando actualmente con el sindicato que representa a los trabajadores mineros y de fundición para reanudar las operaciones. La compañía busca finalizar primero un contrato con los mineros y luego con el personal de la fundición. Además, en junio pasado, Asarco solicitó una extensión del permiso de calidad del aire de la fundición, el cual está bajo revisión por las autoridades estatales y federales.
Proyección de la Demanda de Cobre
Se espera que la demanda de cobre crezca constantemente en los próximos años, impulsada principalmente por la transición global hacia energías limpias y el creciente uso de la inteligencia artificial. Este panorama positivo a largo plazo, combinado con los recientes aumentos especulativos en los precios, ha creado un entorno favorable para la reactivación de operaciones de fundición.
Interacciones Internacionales y Logística
Recientemente, Asarco recibió una delegación de Perú, el segundo mayor productor de cobre del mundo, en su instalación de Hayden. Actualmente, los concentrados de las minas cercanas de Ray y Mission se venden principalmente a fundiciones chinas. Sin embargo, al reanudar completamente las operaciones en Hayden, Asarco podría procesar estos concentrados en cátodos de cobre, que luego podrían ser utilizados en su refinería en Amarillo, Texas, para fabricar varillas de alambre y otros productos.
Implicaciones para el Mercado Global
La reactivación de la fundición Hayden también subraya la estrechez del suministro global de concentrados de cobre, una forma de mineral triturado y flotado utilizado por las fundiciones para producir cobre. En abril, el cargo de tratamiento, un indicador de la disponibilidad de concentrados de cobre, se volvió negativo por primera vez en la historia.
El año pasado, Estados Unidos produjo 880,880 toneladas métricas de cobre refinado, según el International Copper Study Group, aunque importó 770,900 toneladas métricas y consumió más de 1.6 millones de toneladas métricas de cobre refinado. Este desequilibrio en la producción y el consumo subraya la necesidad de aumentar la capacidad de fundición nacional, objetivo que Asarco busca alcanzar con la reactivación de la fundición Hayden.