Chile cuenta con una gran oportunidad para estar a la vanguardia de la producción de Hidrógeno Verde (H2V), componente crucial para alcanzar los objetivos de cero emisiones de carbono. En este contexto, Sofofa Capital Humano, Sofofa y la Asociación Chilena de Hidrógeno, H2 Chile, en conjunto con el Ministerio del Trabajo, representado por Sence y ChileValora, el Ministerio de Energía y la Cámara Chilena de la Construcción, anunciaron la creación de la Mesa de Capital Humano para la industria del Hidrógeno Verde.
Esta instancia espera aportar a las diversas iniciativas que buscan desarrollar esta industria en el país, con especial énfasis en el desarrollo local en las regiones de Antofagasta y Magallanes.
En materia de hidrógeno verde, Chile tiene el potencial para producir a bajo costo y a gran escala, con proyecciones que estiman cerca de 80 mil empleos en la industria para el año 2030 (estimación H2 Chile). En ese marco, el país enfrenta el reto de satisfacer la demanda de empleo y habilidades especializadas en este sector emergente.
La Mesa de Capital Humano para esta industria, cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y busca aportar una perspectiva especializada, alineando esfuerzos públicos y privados para estimar la futura demanda de empleo, pilotar iniciativas que generen rutas laborales ascendentes y evolutivas y desarrollar habilidades críticas necesarias para el futuro de esta industria.