CNE de Chile redujo los volúmenes de energía de la única Licitación de Suministro del 2023

La Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile publicó el Informe Final de Licitaciones de Suministro Eléctrico 2023, en el que dio a conocer la evolución del nivel de contratación agregado de las empresas distribuidoras para el período 2023-2042 y las proyecciones de energía a subastarse por los próximos cuatro años.

Uno de los principales cambios de la única Licitación de Suministro del corriente año será la modificación de los volúmenes de energía a subastar en cada bloque de la convocatoria, ya que se redujo el total de 5400 GWh a 4800 GWh.

Si bien en primera instancia se previó licitar 1800 GWh para el bloque N°1 (para abastecer las necesidades de los clientes regulados a partir de 2027) y 3600 GWh en el segmento N°2 (a partir de 2028), los montos de energía finalmente serán de 2500 GWh y 2300 GWh, respectivamente.

“Se aprecia que, en el período 2023-2028, existen requerimientos netos de energía para los años 2027 y 2028, ya que los excedentes totales de energía no logran cubrir los déficits que se presentan durante dichos años”, señala el documento de la CNE.

“En consecuencia, es necesario ajustar los montos licitados en el proceso 2023/01 actualmente en curso, de manera de contar con una holgura adecuada de contratación para dichos años, la que estima en una holgura de 5% respecto de la contratación total”, ratifica.

Mientras que, a largo plazo (2029 en adelante) el Informe Final de Licitaciones de Suministro Eléctrico 2023 señala que se observa un déficit neto “relevante” no cubierto por los contratos existentes, aún considerando la contratación de la totalidad de los requerimientos de energía de corto plazo antes indicados.

Por lo tanto, también se ajustaron los volúmenes para las próximas tres licitaciones para abastecer las necesidades energéticas de los clientes regulados del Sistema Eléctrico Nacional a partir de los años 2029, 2030 y 2031.

También podría interesarte: