Panorama de permisos para proyectos de energía renovable en México

Al menos 11 proyectos mexicanos de energías renovables no convencionales con una capacidad combinada de casi 1,5GW habían solicitado permisos de generación al regulador sectorial CRE hasta el 10 de julio, informó el regulador de energía.

De ellos, tres recibieron autorización y están próximos a iniciar las obras. Sin embargo, una de las solicitudes fue rechazada, según datos divulgados por el regulador ante una solicitud de transparencia presentada a fines de agosto.

De los once, siete corresponden a parques solares con una capacidad combinada de 313MW propuestos para los estados de Nuevo León, Chihuahua, Zacatecas, Guanajuato y Guerrero, mientras que los otros cuatro son parques eólicos con una potencia conjunta de 1,1GW y están previstos para los estados de Baja California. Campeche y Yucatán.

En la sesión del 20 de julio, el regulador aprobó permisos de generación para Aligntech México, Ecoplexus y Energía Sierra Juárez, pero rechazó la solicitud de CGS Solarmex I.

En el caso de Energía Sierra Juárez, filial de Sempra Infrastructure, el mes pasado la Secretaría de Medio Ambiente dio luz verde a la construcción del parque eólico de 330MW Cimarrón en el municipio de Tecate, cerca de la frontera con EE.UU. La planta se concentrará en exportar energía a EE.UU. a través de la conexión de Baja California con el operador independiente del sistema de California, ISO.

También podría interesarte: