Empresa española solicita aprobación para proyecto fotovoltaico de US$185mn en Chile

La unidad chilena de la empresa española de energías renovables Grenergy presentó para revisión ambiental un proyecto de almacenamiento en baterías solares fotovoltaicas valorado en US$185 millones.

La iniciativa, denominada Planchón, consiste en la construcción de un parque solar de 91MW con un sistema de almacenamiento asociado de hasta 30MW y capacidad de inyección en cinco horas.

El proyecto está planificado para la Región del Maule y la construcción debiera comenzar en mayo de 2025, según documentos presentados ante el servicio ambiental SEA.

La mayor parte de los proyectos de energías renovables que ingresan al sistema de revisión contienen sistemas de almacenamiento, que pueden ayudar a los propietarios a mitigar el riesgo relacionado con la congestión y aprovechar los precios spot fuera del horario solar normal.

***

La secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royón, suscribió un acuerdo con el administrador del mercado mayorista de energía, Cammesa, para recuperar todo el potencial de producción de la central hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo de 750MW Río Grande, en la provincia de Córdoba.

La planta, construida en la década de 1970 y la más grande de su tipo en Sudamérica, funciona a aproximadamente la mitad de su capacidad nominal, informó el Gobierno Federal en un comunicado, añadiendo que implica una inversión de US$100 millones.

La planta la opera la energética provincial de Córdoba Epec. Se espera que las obras duren cinco años y extiendan la vida útil de la instalación en al menos 40 años.

Tal como están las cosas, se desconoce el futuro del parque argentino de centrales hidroeléctricas que operan bajo contratos de concesión otorgados al sector privado.

Además, autoridades también suscribieron 11 contratos correspondientes a proyectos otorgados a Epec en la última subasta de energías renovables de Argentina, RenMDI.

Epec se adjudicó proyectos de energía solar fotovoltaica, biogás, biogás de vertedero y minicentrales hidroeléctricas.

 

También podría interesarte: