El pasado jueves a las 15 horas, se llevó a cabo una importante sesión del COSOC (Consejo de la Sociedad Civil) Energía Región de Valparaíso en dependencias de la Seremi de Energía. La reunión tuvo como objetivo la presentación formal entre la directiva y la seremi de Energía, Arife Mansur además de fortalecer la relación entre la sociedad civil organizada y el Ministerio de Energía, promoviendo la participación ciudadana en la gestión pública.
El COSOC es un mecanismo de participación ciudadana establecido en la Ley N°20.500, que busca profundizar y fortalecer la relación entre la sociedad civil y los órganos del Estado. Con una duración de dos años, este consejo actúa como una instancia consultiva, democrática y autónoma en la toma de decisiones, acuerdos y opiniones.
Durante la sesión, el presidente del COSOC, Víctor Hugo Hinojosa, realizó una intervención destacando la importancia de la participación ciudadana en el ámbito energético y resaltando el papel del consejo como un espacio para el diálogo entre la sociedad civil y el Ministerio de Energía.
“Nos gustaría retomar el trabajo que teníamos el año anterior pendiente, creo que tuvimos buenas ideas pensando principalmente en talleres, así que queremos continuar en esta oportunidad por lo que se lo planteamos a la seremi, porque creemos que es importante la capacitación en temas de energía para la sociedad, por lo que eso va a ser nuestro fuerte al menos en la primera parte” señaló el presidente, Víctor Hugo Hinojosa, jefe de carrera y profesor del departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica Federico Santa María.
La Seremi de Energía, Arife Mansur, presentó a los consejeros, la Agenda Regional y realizó la rendición de su Cuenta Pública gestión 2022-2023, compartiendo los avances y desafíos en materia energética en la región. Los consejeros expresaron su interés en impulsar acciones de participación ciudadana que contribuyan al cumplimiento de las metas establecidas en la agenda regional, así como en capacitar a la ciudadanía en temas relacionados con el sector energético.