En sesión descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso realizada en Ucayali, autoridades de Gobierno realizaron anuncios en torno a los lotes petroleros cuyos contratos con el sector privado vencerán a fines del presente año.
Así, la presidenta de Perupetro, Isabel Tafur, indicó que este jueves 18 dicha agencia, encargada de la promoción de las inversiones en hidrocarburos, lanzará el concurso público internacional para adjudicar los lotes V y VII, ubicados en la cuenca Talara (Piura).
El Lote V actualmente es operado por la empresa Unna, y su contrato vence el 5 de octubre; en tanto que el contrato del Lote VII, a cargo de la firma Sapet, concluye el 21 de octubre.
Ambos tienen una producción conjunta promedio de 1,400 barriles diarios.
Si bien el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, anunció que Petroperú asumirá este año los lotes I, VI y Z-2B, ubicados en la cuenca Talara (Piura), cuyos contratos también vencerán este año, Tafur aclaró que la petrolera estatal no cumple aún todos los requisitos para ello.
Explicó que, como sujeto económico, Petroperú sí puede intervenir en los lotes petroleros, pero no los puede operar aún porque le faltan algunos requisitos “que con el tiempo irá adquiriendo, para desarrollar las actividades como operador de los lotes”.
La calificación de Petroperú como sujeto económico se sustenta en que tiene un patrimonio neto, a marzo último, de US$2,600 millones, cumpliendo así con (la parte de) el reglamento que exige tener un patrimonio neto residual para cubrir inversiones que haga la empresa (interesada en asumir lotes), refirió.