Generadoras premia iniciativa que otorgó electricidad a 74 familias sin suministro en el Maule

Generadoras de Chile realizó la ceremonia de premiación de la iniciativa que obtuvo el primer lugar en el “Concurso de Buenas Prácticas para un futuro eléctrico más sostenible 2022”, que la entidad desarrolla desde 2018.

La iniciativa ganadora, “Electrificación Ruta Pehuenche: Modelo Comunitario de Gestión Energética”, fue desarrollada por la empresa Enel y la Cooperativa Energía Ruta Pehuenche. Este proyecto permitió la construcción de infraestructura de red para otorgar electricidad a las 74 familias de las comunidades de El Médano, Las Garzas y Curillinque, en San Clemente.

Los beneficiarios, que residen a lo largo de la cuenca del río Maule, carecían de un suministro eléctrico continuo y de calidad, lo cual tiene un impacto directo en la reducción de las brechas de pobreza energética. En cuanto a la implementación de la iniciativa, la gestión y administración están a cargo de una cooperativa eléctrica comunitaria Ruta Pehuenche, modelo que fue definido de forma participativa por los vecinos.

La ceremonia, realizada en Talca, contó con la participación de la seremi de Energía del Maule, Erika Ubilla; el gerente general de Enel Generación Chile, James Lee Stancampiano; el presidente ejecutivo de Generadoras de Chile, Claudio Seebach; la directora de Asuntos Comunitarios y Buenas Prácticas de Generadoras de Chile, Macarena Álvarez; el presidente de la Cooperativa Energía Ruta Pehuenche, Andrés Urra, y los miembros de las comunidades.

Como Enel Generación Chile, estamos contentos de haber podido participar en el desarrollo de este proyecto de electrificación y, por supuesto, de ver cómo gracias a él, la vida de las 74 familias beneficiadas cambió radicalmente, pudiendo acceder a energía 100% limpia las 24 horas del día y no sólo 4 o 6 horas como ocurría antes. Dar soporte a iniciativas de este tipo está en línea con la misión y valores del Grupo Enel, por lo tanto, recibimos este primer lugar como un reconocimiento al trabajo constante, basado en el diálogo y transparencia, que desde 2016 desarrollamos con las comunidades de El Médano, Las Garzas y Curillinque”, indicó James Lee Stancampiano, gerente general de Enel Generación Chile.

También podría interesarte: