En el panel de expertos “Hoja de ruta Transición Energética Justa”, del 6to Encuentro Renovables Latam, analistas hicieron recomendaciones de este plan.
La transición energética en Colombia se debe hacer con justicia, pero respetando los elementos de competitividad y libre empresa, fue una de las conclusiones del panel de expertos que pusieron en la agenda este tema durante la última sesión del 26 de abril de 2023 en el 6to. Encuentro y Feria Renovables Latam organizado por Fise, Ser Colombia y World Energy Council Colombia, que se realiza en Barranquilla.
En la discusión de los elementos para la transición energética participaron expertos como Camilo Patiño, senior business developer de Total Energies; Jaime Orjuela, director de regulación de Grupo Energía Bogotá (GEB) y Atlas Renewable Energy, el mayor productor de energía independiente (Ipp por sus iniciales en inglés), en América Latina, entre otros.
Jaime Orjuela, de GEB destacó los proyectos de la compañía especialmente en Colectora, La Guajira, donde han realizado más de 220 consultas previas protocolizadas, destacando el papel que juegan las comunidades en los proyectos y la comunicación que tiene la empresa.
“Faltan 15 más que son muy retadoras y en la historia la empresa jamás se había hecho un proceso de esta magnitud, esto nos da elementos y representa un aprendizaje muy valioso de desarrollo de estos mecanismos de participación”, indicó.
Aclaró que la consulta de proyectos no puede verse como un ring donde a un lado está una comunidad y en el otro la empresa, el primer cambio que debe darse, agregó “es que las comunidades y empresas tengan más comunicación” para evitar obstáculos.