Con más de 10 años atendiendo el mercado del Valle del Cauca, Green Assistance es la empresa pionera en la gestión de los trámites ambientales que contribuyen al desarrollo sostenible de nuestro país, especialmente con las constructoras de vivienda, gracias al buen relacionamiento que sostiene con la autoridad ambiental, tanto municipal como departamental, incluyendo la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales). Tiene como objetivo principal brindarles confianza y tranquilidad a sus clientes en el desarrollo de sus actividades y cumplimiento de requisitos legales, a través de la mejor asesoría, ejecución y gestión.
Esta organización se encarga de todo el apoyo ambiental, para que los clientes se puedan dedicar a su principal razón de ser: construir.
De esta manera, como lo explica su gerente general, Camilo Cañas, Green Assistance ofrece servicios a nivel nacional de planes de manejo forestal, planes de manejo de tránsito, planes de manejo ambiental, planes de manejo de residuos, estudios de impacto ambiental, intervenciones forestales y además el servicio de recolección y disposición final de todos los residuos de construcción y demolición que hay en Colombia.
“También estamos a cargo de todos los proyectos o los estudios ambientales para que el constructor pueda construir tranquilo y sin contratiempos”, resalta Cañas.
Para el directivo es muy importante que existan esta clase de empresas en el país, debido a que –pese a que los constructores tienen muy clara la normatividad– ellos la tienen aún más presente y son ese lineamiento o intermediario entre las políticas ambientales existentes y, del otro lado, también son los colaboradores dentro del tema de la construcción, de tal forma que el constructor pueda avanzar en sus proyectos sin tener violación a esas políticas ambientales que son muy estrictas en Colombia.