El ministro de Educación, Oscar Becerra, afirmó que las gestiones anteriores corrían en sentido contrario y dejaron colegios que parece que hubieran sido bombardeados, y anunció la construcción de escuelas a nivel nacional con el fin de comenzar a cerrar la brecha de infraestructura educativa, que llega a 152 mil millones de soles.
“Con la educación se estaba corriendo en sentido contrario, mientras se llenaban los bolsillos con el dinero de todos los peruanos con el cuento del pueblo. Había dinero y no se invirtió. En el Ministerio de Educación pagaron 728 millones de soles en consultorías durante 10 años. Con un centésimo de ese dinero, este colegio no se estaría cayendo”, dijo durante una visita a la I.E. N° 21008 “Luis Alberto de las Casas Arriz”, en Chancay.
En dicho colegio, los padres de familia denunciaron que hace unos meses se cayó el techo y dijeron por suerte no ocurrió una desgracia porque los niños habían salido al recreo.
“Felizmente se ha logrado un acuerdo con el Ejército y han cedido unas instalaciones en el cuartel Tte. Crl. Carlos Castañeda Chávez, donde los chicos van a poder estudiar mientras se demuele el colegio y se instalan lo que llamamos escuelas modulares”, anunció el ministro tras la ceremonia en las instalaciones militares en la que se oficializó el acuerdo.
Becerra explicó que las escuelas modulares van a evitar las demoras con los expedientes técnicos porque se tienen ya los proyectos con diseños de colegios para la costa, sierra y selva. ”Se construye la losa y sobre ella se instalan los colegios modulares, y solo falta que el Congreso apruebe el presupuesto que se va a solicitar”, anotó.