Industria y DNP evalúan potencial e impulso para el gas natural en Colombia

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) recibió de Naturgas el estudio “El Gas Natural como vehículo para elevar el bienestar y reducir la privación energética de los hogares en Colombia”, que expone cifras, retos y recomendaciones para ampliar el uso de este energético en el país.

Según Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, el gas natural y su masificación en el país es una forma de impulsar la calidad de vida, la transición energética y reducción de la pobreza.

De acuerdo con el documento, 66,8 % de las personas usaba gas natural en 2021 como fuente de energía para cocinar, 20,6 % Gas Licuado de Petróleo (GLP) y 10,6 % leña carbón o desechos; es decir, que cerca de 5,4 millones de personas, equivalente a 1,6 millones de hogares, cocinan con combustibles altamente contaminantes.

El director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, destacó el trabajo conjunto que viene desarrollando Planeación junto con el Gobierno, la academia y los gremios del país, al ser uno de los trabajos de la entidad coordinar y ordenar las discusiones.

“Estamos escuchando siempre las preocupaciones e intereses de la gente y los empresarios”, afirmó.

Sobre el tema del gas natural, afirmó que es otro de esos temas transversales en el Plan Nacional de Desarrollo, pues en cada una de las cinco transformaciones hay temas que impactan el sector: clave para la lucha contra el hambre y la pobreza.

También podría interesarte: