Francois Pouzet revela las claves del éxito en el emprendimiento durante charla en stand de la CChC en el EtMday

La vivienda industrializada que instaló la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en el evento Emprende tu Mente (EtMday) 2025 fue escenario de diversas charlas sobre economía, innovación y emprendimiento.

Romi Capetillo (experta en educación financiera), Ignacio Peña (sugerente de innovación Axis), Francois Pouzet (creador de Emprendedor Chile), Natalia Ducó (atleta olímpica), Mariela Las Heras (subgerente de Relaciones con la Comunidad y Stakeholders, Metro de Santiago) y Vincent Prenzel (innovación Melón) fueron los expositores de la primera jornada.

Y una de las exposiciones que más interés captó de los asistentes fue la de Pouzet, quien abordó las claves fundamentales para transformar una idea en un negocio exitoso y escalable. Su principal consejo para los asistentes fue simple: hay que empezar a hacer cosas, ya que la única forma de aprender a emprender es intentándolo, sin esperar el momento perfecto.

El influencer relató su trayectoria, marcada por un primer negocio fallido de personal training que le dejó una lección vital: la dedicación es intransable. Este aprendizaje fue fundamental al lanzar Float, el primer centro de flotación en Chile. «Tenía miedo de renunciar, pero en el 2018 me lancé. Me decían que estaba loco, que era una mala idea, pero yo tenía mi convicción,» afirmó.

Pouzet también destacó el poder de las herramientas digitales actuales para el emprendedor. Subrayó que las redes sociales son la mejor forma de dar a conocer un negocio de manera masiva y gratuita. Además, hizo un llamado a aprovechar la tecnología:

“Hoy día, Chat GPT e Inteligencia Artificial es la segunda revolución para el emprendedor. Es una herramienta fundamental que todos los emprendedores tienen que utilizar de manera obligatoria”, expresó.

Finalmente, el expositor concluyó que emprender es una aventura de autodescubrimiento y adaptación permanente. Recordó cómo la pandemia lo obligó a cerrar Float y lo impulsó a crear rápidamente un e-commerce de vinos, demostrando que un obstáculo puede convertirse en una oportunidad de aprendizaje y reinvención.

También podría interesarte: