El sistema podrá mover 4.000 pasajeros por hora y por sentido, con un ahorro del 72 % en tiempo de viaje.
El proyecto del TransMiCable de San Cristóbal alcanzó, al 10 de noviembre de 2025, un 78,26 % de avance contractual, y entrará esta misma semana en una de sus fases decisivas: el tendido del cableado por el que circularán las 144 cabinas del sistema.
Durante los próximos dos meses se realizará el alado, tendido y empalme del cable, conformado por dos bucles:
- Bucle 1: de la estación 20 de Julio a La Victoria.
- Bucle 2: de La Victoria a la estación Senderos de Altamira.
En total, el cable tendrá una longitud de seis kilómetros.
Cabinas y equipos
Cada cabina tiene capacidad para 10 pasajeros sentados.
El proyecto contempla 2,87 kilómetros de línea, 17.800 m² de espacio público, tres estaciones, 21 torres ya izadas, y un puente peatonal que conectará el portal de TransMilenio 20 de Julio con la estación del cable.
Una vez en operación, el sistema podrá mover 4.000 pasajeros por hora y por sentido, con un ahorro del 72 % en tiempo de viaje: trayectos que hoy duran 35 minutos se reducirán a cerca de 10 minutos.
Avance de estaciones
En enero de 2024, ninguna de las tres estaciones había iniciado obra. Al 10 de noviembre de 2025, así va el progreso:
• Estación 20 de Julio: 70 %
Se completó la estructura y el montaje de la plataforma electromecánica. El proyecto avanza en acabados finales. Incluye un puente peatonal de 61 metros de longitud y 3,6 metros de ancho que conectará los buses alimentadores con el TransMiCable.
• Estación La Victoria: 67 %
Terminada la estructura en tres niveles. En el nivel superior, donde será el abordaje, finalizó el montaje de la plataforma electromecánica. Avanza la instalación de la cubierta.
• Estación Senderos de Altamira: 71 %
Completada la estructura y el montaje de la plataforma electromecánica. En el parking de cabinas, ya se instalaron los rieles superior e inferior.



