COBIFER impulsa la actualización empresarial ante los retos del comercio binacional

Con el objetivo de mantener a los representantes del sector productivo informados acerca de los temas que impactan directamente en el desarrollo económico de la región fronteriza, se llevó a cabo la reunión mensual del Consejo Binacional para el Fomento Económico de Reynosa (COBIFER), encabezada por su presidente Luis Cantú, con la participación del especialista en comercio internacional Adrián González, presidente de Global Alliance Solutions, quien compartió un panorama sobre la política comercial de Estados Unidos y su impacto en México, destacando la importancia de mantener la previsibilidad, estabilidad y modernización del TMEC.

González subrayó que espacios como los que promueve COBIFER resultan esenciales para mantener a los empresarios, industriales y representantes del sector logístico actualizados sobre los cambios arancelarios y regulatorios que inciden directamente en la competitividad de la región.

“Hoy las reglas del comercio internacional cambian de un día para otro. Por eso, espacios como este son vitales para que los agremiados estén informados y preparados para responder con estrategias legales y efectivas”, destacó.

El presidente de Global Alliance Solutions explicó que su firma, con sede en Estados Unidos, opera como agencia aduanal americana y apoya a las empresas exportadoras mexicanas en sus procesos de declaración, cumplimiento y optimización fiscal.

“Ayudamos a nuestros clientes a pagar lo correcto, ni de más ni de menos, y a aprovechar las oportunidades que ofrece la legislación para reducir costos de manera legal”, señaló.

Asimismo, González enfatizó que una renegociación del TMEC debe orientarse a preservar las condiciones de acceso privilegiado al mercado estadounidense y evitar la imposición de aranceles especiales, como los derivados de la sección 232 o el IEEPA, que pueden afectar la estabilidad del comercio transfronterizo.

La reunión contó con la participación de empresarios, representantes de organismos de desarrollo económico y cámaras empresariales, así como instituciones educativas, entre ellos COSTEP, CANACINTRA, CANIRAC, Grupo Río San Juan, Centinela, Starr Camargo Bridge, AMPI, Asociación de Hoteles y Moteles de Reynosa, AMPRAC, AMEXME, UTTN, UAT, Tecmilenio y México Industry, entre otros.

Con este tipo de encuentros, COBIFER reafirma su compromiso con el fortalecimiento del desarrollo económico y comercial de la región binacional, facilitando el intercambio de información y la vinculación entre los sectores público, privado y académico para enfrentar los desafíos del comercio internacional.

También podría interesarte: