Pymes de Nuevo León sustituirán 53 mdp en importaciones con apoyo de Economía estatal

Con el propósito de fortalecer la competitividad industrial y promover la relocalización productiva, la Secretaría de Economía de Nuevo León anunció los cuatro proyectos ganadores de la cuarta edición del programa Sustitución de Importaciones, iniciativa que permitirá reemplazar compras internacionales por más de 53 millones de pesos.

El programa otorgará 15 millones de pesos en apoyos directos a las empresas seleccionadas, que generarán 34 empleos especializados y fortalecerán las cadenas de suministro de sectores estratégicos como el automotriz, el energético y el de herramentales.

Pymes de Nuevo León en la sustitución de importaciones

Entre las compañías beneficiadas se encuentran Cromin de México, que desarrollará procesos de recubrimiento electrolítico sobre aluminio y cobre para componentes de bancos de baterías; Famoltro Tooling, enfocada en la manufactura local de herramentales de alta precisión; Servicios y Maquinados SEMAQ, dedicada a la fabricación de piezas complejas que anteriormente se importaban; y Cinco Soluciones, que integrará diseño de ingeniería avanzada mediante plataformas digitales.

Durante la ceremonia de entrega, la secretaria de Economía, Betsabé Rocha Nieto, destacó que estos proyectos reflejan el potencial de innovación del empresariado local.

“Este programa demuestra que nuestras empresas tienen la capacidad, el talento y la tecnología para competir a nivel mundial. Cada inversión en innovación y equipamiento significa más empleos, más contenido nacional y más oportunidades para nuestras mipymes”, afirmó.

En el evento participaron también Manuel Montoya, director del Clúster Automotriz de Nuevo León (CLAUT); Eleazar Rivera, del Clúster Energético; y Alfonso Peña Morales, del Clúster de Herramentales, quienes resaltaron la importancia de la colaboración entre gobierno, industria y academia para fortalecer la soberanía tecnológica del estado.

Nearshoring y contenido local en la industria de Nuevo León

El programa de Sustitución de Importaciones se ha consolidado como una herramienta clave para incrementar el contenido local, promover la relocalización industrial y aprovechar las oportunidades del nearshoring.

Su éxito refleja la visión de Nuevo León como un epicentro de innovación y manufactura avanzada, donde las pequeñas y medianas empresas se convierten en protagonistas de la transformación productiva.

También podría interesarte: