Ministro Luis Bravo: El compromiso del gobierno es llegar a todas las regiones del Perú

Titular del MINEM inauguró la conexión eléctrica domiciliaria Nro. 38,376 a través del programa Electricidad al Toque del FISE
Desde el centro poblado Fecheche, en el distrito de Monsefú, provincia de Chiclayo (Lambayeque), el ministro de Energía y Minas, Luis Bravo, encabezó la ceremonia simbólica de conexión al servicio eléctrico Nro. 38,376 a través del programa Electricidad al Toque, resaltando el compromiso del gobierno por trabajar a favor de todas las regiones del país.
«Nosotros somos un estado que no trabaja solamente para Lima, sino para todas las regiones. Ese es el compromiso de todo el Gabinete», afirmó el ministro, quien señaló que estas obras son posibles mediante el esfuerzo conjunto del Ejecutivo con la población y sus autoridades regionales y municipales.
«Hay que seguir articulando para hacer que estos barrios prosperen, nuestra comunidad… En estos nueve meses podemos hacer mucho si trabajamos juntos, y yo los comprometo a ustedes y sus autoridades a continuar trabajando en este esfuerzo», agregó el titular del Ministerio de Energía y minas (MINEM).
A su turno, la viceministra de Hidrocarburos y presidente del Comité Directivo del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), sostuvo que Electricidad al Toque constituye una oportunidad para que las familias más vulnerables accedan al servicio eléctrico, brindando oportunidades para su desarrollo y mejora en su calidad de vida.
Electricidad al Toque, creado en el año 2021 y financiado con recursos del FISE, asume al 100% el costo de conexión y acometida eléctrica domiciliaria, con la finalidad de promover el acceso al servicio a las viviendas en vulnerabilidad energética, que, teniendo una red de distribución eléctrica cercana, no podían concretar su conexión por falta de recursos.
El programa mantiene convenios con 20 empresas distribuidoras de energía eléctrica, lo que le permite operar en 23 departamentos del territorio nacional.
Desde la creación del FISE en 2012, el Estado peruano ha invertido más de S/ 8,600 millones en programas como Bonogas, Vale de Descuento FISE, Ahorro GNV, Electricidad al Toque, electrificación fotovoltaica, masificación de gas natural, entre otros, con el objetivo de reducir brechas y lograr que la población alcance mayor bienestar y satisfaga todas sus necesidades energéticas.
En el evento participaron, además, el alcalde distrital de Monsefú, Erwin Erson Huertas Uceda; el director ejecutivo del FISE, Francisco Torres Madrid; el gerente ejecutivo de Energía y Minas del Gobierno Regional de Lambayeque, Adner Rojas Perez; el gerente regional de la empresa Electro Norte S.A. ENSA, Ricardo Paredes Ojeda.

También podría interesarte: