Guanajuato, quinta economía con mayor crecimiento industrial en 2025: INEGI

El desempeño del indicador estatal muestra un ritmo de actividad industrial robusto y consistente. La lectura de 4.6% coloca a Guanajuato en la parte alta del tablero nacional, con señales de tracción suficientes para mantener proyectos en curso y abrir espacio para nuevas capacidades productivas.

 

Sectores clave: minería, energía y construcción

Por subsectores, el acumulado anual reporta resultados favorables en minería; en generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; y en construcción. Estos frentes aportan infraestructura estratégica y soporte operativo para la industria local, con efectos en productividad, logística y encadenamientos.

Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía, subrayó que la economía del estado avanza gracias al trabajo de su gente y a un clima de inversión atractivo. La funcionaria señaló que la política económica estatal prioriza más empleos formales, estabilidad y desarrollo con enfoque regional.

 

Perspectivas y coordinación para atraer inversión

El impulso industrial se traduce en mayor certidumbre para empresas instaladas y para nuevas inversiones. El avance en energía y servicios especializados refuerza la plataforma que requieren manufacturas, con impactos en proveeduría y empleo a lo largo del territorio.

El Gobierno del estado indicó que mantendrá el acompañamiento a las empresas y la coordinación con el sector productivo para fortalecer la competitividad. Con el 4.6% acumulado, Guanajuato cierra la primera parte del año con una base sólida para sostener actividad y atraer proyectos que incrementen capacidad y valor agregado.

También podría interesarte: