UBS mantiene su apuesta alcista por el oro ante incertidumbre política y dólar débil

Optimismo en los mercados, pero el oro no cede terreno

El apetito por el riesgo mejoró en los mercados financieros este lunes, luego de que Estados Unidos diera un paso hacia la reapertura del gobierno federal. Un grupo de senadores demócratas moderados votó a favor de avanzar en un proyecto de ley que financiaría al gobierno hasta el 30 de enero, impulsando los futuros del S&P 500 un 0.7%.

Sin embargo, el oro también subió 2%, cotizando alrededor de 4,080 dólares por onza, según el informe UBS House View – Daily US. Los analistas del banco suizo consideran que este repunte no es un evento aislado, sino una pausa dentro de una tendencia alcista sostenida del metal.

 

Incertidumbre política y deuda pública sostienen la demanda

A pesar del avance legislativo, la incertidumbre sobre la aprobación final del presupuesto y la posibilidad de un nuevo cierre parcial tras el 30 de enero siguen dando soporte al oro como activo refugio.

UBS destaca que la incertidumbre política, sumada al debate sobre la legalidad de los aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), refuerza la demanda del metal precioso.

Además, el elevado endeudamiento de los gobiernos a nivel global ha incrementado las preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal, la inflación y la depreciación de las monedas, factores que históricamente impulsan el interés por el oro como resguardo de valor.

 

Política monetaria y dólar débil refuerzan la tendencia

El banco suizo también señala que la política monetaria estadounidense continuará apoyando al oro. Aunque Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, afirmó que las decisiones no siguen una trayectoria predeterminada, UBS prevé dos recortes adicionales de tasas de interés hacia 2026, debido al debilitamiento del mercado laboral y la caída del sentimiento del consumidor.

Con tasas reales a la baja y un dólar debilitado, el oro se mantiene como una cobertura efectiva contra la volatilidad y la incertidumbre financiera.

 

Perspectiva: un activo clave para la diversificación

UBS mantiene su objetivo de precio para el oro en 4,200 dólares por onza en los próximos 12 meses, con un posible escenario alcista de hasta 4,700 dólares si aumentan los riesgos políticos o financieros.

En palabras del informe: “Seguimos siendo optimistas respecto al oro, viéndolo como un diversificador eficaz de portafolios y una cobertura frente a la volatilidad global”.

Pese a la mejora en el ánimo de los mercados, el brillo del oro sigue firme, impulsado por factores estructurales que trascienden los vaivenes políticos de corto plazo.

También podría interesarte: