Su ubicación estratégica en el centro del territorio nacional permite un acceso logístico privilegiado hacia los principales mercados nacionales e internacionales, mientras que su entorno empresarial moderno y su alto nivel de desarrollo urbano garantizan un crecimiento sostenido a largo plazo.
Ecosistema industrial diversificado y competitivo
Querétaro se distingue por su sólida base manufacturera, sustentada en sectores de alto valor agregado como la manufactura automotriz, aeroespacial, eléctrica y de tecnologías de la información. La industria automotriz representa uno de los principales motores económicos: el estado ocupa el quinto lugar nacional en producción de autopartes y ha desarrollado ecosistemas integrados de manufactura avanzada, ingeniería especializada e innovación en movilidad.
En el ámbito aeroespacial, Querétaro se ha posicionado como un referente mundial, reconocido como la octava región aeronáutica más competitiva del planeta. Solo en 2024, el estado captó 21.7 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) para la fabricación de componentes aeronáuticos, consolidando su papel como centro de precisión y proyectos de alto valor tecnológico.
Parques industriales por ciudad:
El Marqués (30), Querétaro (5), Colón (5), Corregidora (3), San Juan del Río (2), Santa Rosa Jáuregui (2), Huimilpan (3), Pedro Escobedo (1), Tepeji del Río (1).
Tecnología, digitalización y talento especializado
Además de su fortaleza industrial, Querétaro lidera la transformación digital en México. Con alrededor de 20 centros de datos operando y al menos una decena en desarrollo, el estado se ha convertido en el principal polo nacional para la gestión de datos y servicios en la nube. Inversiones de compañías globales como Microsoft, Amazon y Google confirman su estabilidad y capacidad de respuesta ante la creciente demanda tecnológica de América Latina.
Este entorno digital se complementa con un capital humano altamente calificado, formado en universidades y centros tecnológicos reconocidos por su enfoque en ingeniería, robótica y automatización. El equilibrio entre innovación, talento y creatividad impulsa la competitividad de Querétaro y lo proyecta como una plataforma ideal para la industria del futuro.
Parques industriales que impulsan el crecimiento
Con más de 50 parques industriales distribuidos en todo el estado, Querétaro se consolida como uno de los polos más dinámicos del Bajío. Municipios como El Marqués, Querétaro, Colón y Corregidora concentran la mayor parte de estos desarrollos, ofreciendo infraestructura de clase mundial y servicios diseñados para atender las necesidades de empresas internacionales.
Durante 2024, el estado mantuvo un desempeño sobresaliente en el mercado inmobiliario industrial, al concentrar 24% de la absorción bruta del Bajío y generar más de la mitad de la nueva oferta de espacios. Si bien la tasa de vacancia alcanzó 4.5% debido a la entrega de naves especulativas, este indicador refleja la vitalidad y constante expansión del mercado local.
Inversión y crecimiento sostenido
Al cierre de 2024, Querétaro registró 54 nuevos proyectos de inversión por un valor de 28 mil millones de pesos, destacando el sector de tecnologías de la información como uno de los de mayor crecimiento. Con un modelo económico equilibrado entre manufactura, servicios avanzados e innovación, el estado continúa fortaleciendo su posición como uno de los destinos industriales más sólidos y atractivos de México.



