Gerente del Metro pide actualización de estudios del río Medellín tras superar emergencia

Durante el cierre del tramo, el Metro habilitó un plan de contingencia con buses que conectaron las estaciones Poblado y Aguacatala.

El gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde Escobar, luego de una semana de trabajo tras la emergencia que afectó la infraestructura férrea en el tramo Poblado–Aguacatala, pidió actualizaciones de estudios del río Medellín.

“Por un lado, celebramos que el sistema ya funciona normalmente y en condiciones seguras, pero lamentamos profundamente el fallecimiento de Julián Andrés, trabajador vinculado a un contratista del Metro, y seguimos acompañando al otro colaborador que continúa hospitalizado tras sufrir varias cirugías. Su estado es estable, pero crítico”, dijo el directivo.

Elejalde destacó que la emergencia, que paralizó la operación entre ambas estaciones, puso a prueba la capacidad de reacción de la empresa y de todas las instituciones involucradas. “Fue una semana compleja, pero se demostró la capacidad de coordinación interinstitucional. Reaccionamos con todo nuestro personal operativo, de mantenimiento y administrativo. Todos estuvieron en sus puestos cumpliendo con su deber”.

Durante el cierre del tramo, el Metro habilitó un plan de contingencia con buses que conectaron las estaciones Poblado y Aguacatala, transporte que, según el gerente, movilizó “entre 35.000 y 40.000 personas al día, lo equivalente a un estadio lleno”. Los viajes se ofrecieron sin costo adicional para los usuarios.

Cooperación institucional

También podría interesarte: