Durango consolida inversiones: nuevas plantas, expansiones y 3,700 mdd extra

Durango registra 28 proyectos en operación, construcción o próximos a inaugurarse, con 4,170 millones de dólares comprometidos y 16,373 empleos directos. El bloque incluye nuevas plantas y expansiones de empresas globales y nacionales, además de 3,700 millones de dólares adicionales firmados y en proceso que elevarían el total cercano a 8,000 millones de dólares.

Portafolio empresarial y montos

El listado integra firmas de autopartes, electrónica, forestal, logística, energía y comercio. Entre las nuevas inversiones destacan Coficab II, LS e-Mobility Solutions, Guadiana Logistic Park, Cofatech, Ammega, IPSE, Vishay, Cisef, Parque Industrial Laguna, Ciudad La Encantada, Parque Industrial Centalia, Yura Lerdo, Yura Mapimí, Daws San Juan del Río, Liga Mayor Tlahualilo, Fermachem y Fermaca.

Expansiones y capacidad instalada

Las ampliaciones confirman continuidad de operaciones y mayor contenido local. Leoni, Johnson Controls, Arauco, Linamar, Kyungshin y Siete Leguas Automotive incrementan líneas, turnos o superficie. OMA ejecuta una expansión que robustece conectividad de carga y pasajeros, útil para cadenas de suministro y atracción de talento especializado.

La combinación de nuevas plantas y expansiones suma 4,170 millones de dólares ya en marcha. Los 3,700 millones de dólares adicionales firmados perfilan proyectos que elevarían el anclaje industrial del estado y ampliarían la base de empleo formal. La cartera prioriza manufactura automotriz, arneses, componentes electrónicos, empaques, madera-papel y soluciones logísticas.

Municipios como Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, San Juan del Río y Tlahualilo concentran los sitios de inversión. La dispersión territorial reduce cuellos de botella y acerca proveeduría a plantas tractoras, con efectos en transporte, almacenaje, servicios y vivienda para plantilla operativa y técnica.

El componente logístico incorpora nuevos parques —Guadiana Logistic Park, Parque Industrial Laguna y Centalia— y proyectos de energía e insumos —Fermaca, Fermachem— que aseguran continuidad operativa. En comercio y servicios, Farmacias del Ahorro y Tim Hortons añaden puntos de venta y cadenas de abastecimiento locales.

El mapa de empresas confirma una tendencia de nearshoring y relocalización hacia el norte y noreste del país. Durango participa con manufactura orientada a exportación, integración de proveedores y ampliación de infraestructura. La prioridad recae en ejecución de obra, contratación y arranque de líneas para capturar pedidos de clientes automotrices y electrónicos.

También podría interesarte: