Precio del oro cae a US$ 3.800 por onza: ¿Qué pasó?

El oro al contado llegó a un récord histórico de US$ 3.871,45 por onza.

El oro retrocedió este martes luego de alcanzar un máximo histórico en la sesión asiática, en medio de la toma de ganancias por parte de los inversores. A pesar del retroceso, el metal precioso se encamina a cerrar septiembre con su mejor desempeño mensual en más de cinco años.

De récord a corrección técnica

Durante la madrugada, el oro al contado llegó a un récord de US$ 3.871,45 por onza, antes de perder terreno y situarse en US$ 3.800,34, un 0,9% menos a las 09:24 GMT. Los futuros en Estados Unidos para diciembre también retrocedieron, cayendo un 0,7% hasta los US$ 3.827,80.

El lingote acumula un alza de 10,4% en septiembre, lo que lo proyecta como su mayor subida mensual desde julio de 2020. Según Carlo Alberto De Casa, analista externo de Swissquote, la caída responde a una toma de ganancias tras el rally de la sesión asiática: “Hasta ahora esto es sólo una corrección técnica y no estamos hablando de una inversión de tendencia”.

Factores políticos y económicos

La presión sobre el oro también está vinculada a la incertidumbre política en Estados Unidos. El presidente Donald Trump y sus rivales demócratas no lograron un acuerdo en la Casa Blanca para evitar un cierre del gobierno que podría interrumpir servicios y suspender la publicación de datos clave como el informe de empleo.

Los inversores esperan ahora el reporte de nóminas no agrícolas del viernes, que ofrecerá nuevas señales sobre la salud de la economía estadounidense.

Fed y perspectivas del oro

Según la herramienta FedWatch de CME Group, los mercados estiman con un 89% de probabilidad que la Reserva Federal recorte las tasas en 25 puntos básicos en octubre. Este escenario refuerza el atractivo del oro como activo refugio, ya que los tipos bajos suelen impulsar la demanda del metal.

El banco UBS prevé que el oro podría escalar hasta US$ 4.200 por onza a mediados de 2026, en su escenario más optimista.

Otros metales y debut en Hong Kong

Entre los demás metales preciosos, la plata al contado bajaba un 2%, a US$ 45,99 por onza, aunque mantiene un alza mensual del 16,1%. El platino retrocedía un 4,5% a US$ 1.529,80, mientras que el paladio caía un 3% a US$ 1.229,50.

En el frente corporativo, la minera china Zijin Gold International protagonizó un debut histórico en la Bolsa de Hong Kong, con un salto del 66% en sus acciones, tras recaudar US$ 3.200 millones en su OPI, considerada la mayor salida a bolsa global en 2025.

También podría interesarte: