Para la segunda mitad de 2026, Volcan estima producir a su máxima capacidad de 3.000 toneladas de mineral por día y ejecutar hasta US$ 200 millones durante los 13 años de vida útil de la mina.
En entrevista con Gestión, Luis Fernando Herrrera, CEO de Volcan Compañía Minera, declaró que el proyecto Romina (ubicado entre las regiones de Junín y Lima) presenta un avance del 75 % en su construcción en Junín, por lo cual estiman iniciar producción comercial sobre el final del segundo semestre de 2026.
¿Cuáles son las expectativas de Volcan respecto al proyecto Romina?
Herrera estimó que en junio de 2026 estarían produciendo las primeras toneladas comercializables de mineral en Romina. Y dos meses después estarían alcanzando su máxima capacidad de 3.000 toneladas de mineral por día, pasando a la fase de incremento progresivo de la producción (ramp-up) en la segunda mitad del año.
«Nuestro principal objetivo es consolidar todos los esfuerzos que hemos planteado, desde el punto de vista de operaciones, financiero, de relacionamiento con nuestros stakeholders, a nivel comunidad, a nivel de gobiernos regionales, también con nuestros inversores», indicó.
«La acción está recompensando a los accionistas de Volcan con una performance realmente muy positiva. Nos estamos preparando para un 2026 que nos traiga aún mayores victorias, como la de llevar a Romina a producción en tiempo y presupuesto», afirmó el CEO de Volcan.
Respecto a la inversión en torno a Romina, el ejecutivo estimó un total de US$ 140 millones ejecutados en esta fase de construcción. Mientras que, durante la vida útil de la mina, estimada en 13 años (con expectativas de ampliarse), Volcan invertirá entre US$ 150 millones a US$ 200 millones más en gastos de capital (capex) de sostenimiento, detalló Luis Fernando Herrera, CEO de la minera.
El proyecto Romina se ubica entre las regiones de Lima y Junín, principalmente en la provincia de Huaral (Lima), pero también incluye una parte en el distrito de Santa Bárbara de Carhuacayán, en la provincia de Yauli, Junín. Es un proyecto polimetálico enfocado en la producción de zinc, plomo y plata, con una menor presencia de cobre.