El precio de la libra de cobre amplió el miércoles su espiral negativa en el mercado de futuros de Nueva York, al persistir el sentimiento de vendedor por la débil demanda desde China.
La libra de cobre, que aún acumula una ganancia de 16% en el año, está siendo presionado por la apreciación del dólar. La desaceleración de la demanda del principal consumidor, China, ofrece una presión bajista adicional.
El dólar se fortaleció este miércoles, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos dejó entrever que no hay mucha prisa por recortar las tasas de interés más adelante del año.
En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el precio de la libra de cobre perdió 2.07% para cerrar en 4.59 dólares. El martes 8 de julio, el cobre escaló hasta un récord “intradía” de 5.90 dólares. En ese momentó acumulaba una ganancia de 40% en el año. Ahora, en lo que va del presente ejercicio, sólo rescata una ganancia de 16%.
JP Morgan, en julio, proyectaba que los precios del cobre cerrarían sobre el nivel de 5.0 dólares el tercer trimestre. El banco citó la crisis comercial entre Estados Unidos y China, como un factor clave para apuntalar los precios del cobre.
De acuerdo con JP Morgan, el precio del cobre podría regresar 5.0 dólares en el corto plazo, ante el probable regreso de los compradores chinos.
Es importante mencionar que, los precios del cobre siguen respaldados por el descenso de las existencias en los almacenes registrados en la Bolsa de Londres. Se han reducido en un 60% en lo que va del año.