Alamos Gold publicó su reporte de ESG correspondiente a 2024, un documento disponible en formato digital que evidencia los avances de la empresa en materia ambiental, social y de gobernanza. El director general, John A. McCluskey, destacó que 2024 fue un año definitorio para la compañía, marcado por un crecimiento significativo y una firme alineación con valores como seguridad, responsabilidad y colaboración.
La sección ambiental del informe resalta la ausencia de incidentes medioambientales graves, incluida la inexistencia de eventos vinculados a relaves, lo que refleja un sólido control operativo. Al mismo tiempo, la empresa logró reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero del Scope 3 en un 9 %, una señal clara de su compromiso con la mitigación del cambio climático.
En el ámbito social, Alamos Gold destinó 1.5 millones de dólares a iniciativas locales, que abarcaron donaciones, patrocinios, programas comunitarios e infraestructura. Además, fortaleció sus alianzas con comunidades indígenas en Canadá, destacando una colaboración con la Batchewana First Nation en la construcción de una nueva línea de transmisión de 115 kilovoltios, una obra de impacto directo en zonas remotas.
El informe subraya que el 98 % de sus adquisiciones provino de proveedores nacionales, lo que favorece las economías locales, y que invirtió más de 100 000 horas en capacitación para empleados, un aumento del 17 % con respecto al año anterior. Alamos mantiene cinco años consecutivos de cumplimiento con los Principios de Minería Responsable del World Gold Council, un testimonio de su consistencia en estándares internacionales .
En cuanto a los estándares de reporte, el documento se apega al enfoque recomendado por SASB (metales y minería), TCFD y los Estándares GRI en su opción Core .
Este reporte confirma que Alamos Gold ha logrado una convergencia efectiva entre su desempeño operativo y su responsabilidad social y ambiental, sin sacrificar su criterio de rentabilidad. El equilibrio entre mantener una cultura de seguridad, impulsar la capacitación, fomentar la economía local y reducir emisiones lo distingue en el sector.