Litio en Sonora detenido por litigio legal con firma china, revela Durazo

Desde Hermosillo, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, confirmó que la explotación del litio permanece frenada por un litigio contra una firma china que, según detalló, mantenía concesiones en el estado. Con relación al proyecto público LitioMX creado hace tres años, el mandatario explicó que esa controversia ha detenido sus avances, ya que se trata de procesos legales extensos y complejos. No obstante, insistió en el compromiso del gobierno federal y estatal por retomar la explotación estratégica del mineral apenas se cuente con respaldo legal.

Durazo recordó que el estado alberga once yacimientos de litio, siendo el más relevante el ubicado en Bacadéhuachi—clave en los planes de transición energética en la región . Desde la nacionalización del litio y la creación de Litio para México (LitioMx) como empresa estatal encargada del monopolio de este recurso, la estrategia es que el mineral esté al servicio del desarrollo y la cadena de valor nacional.

La disputa remite a un conflicto de fondo. Ganfeng Lithium, empresa china que adquirió concesiones de Bacanora Lithium, impugnó la revocación de al menos nueve permisos que le fueron cancelados tras los cambios a la Ley Minera y la nacionalización decretada en abril de 2022. La firma incluso emprendió un arbitraje internacional ante el CIADI, dependiente del Banco Mundial, para defender sus derechos y buscar compensaciones por los daños sufridos.

El presidente López Obrador ha planteado que, si bien existe la posibilidad de asociaciones bajo predominancia del interés nacional, el Estado defenderá la postura de que el litio es propiedad de la nación. Además, reiteró que México acudirá a foros internacionales si es necesario, aunque persistirá la línea oficial de nacionalización del recurso.

Desde un enfoque más regional, Sonora sigue siendo epicentro del Plan Sonora de Energías Renovables. Ese proyecto incluye no sólo la extracción del litio, sino también producción solar, licuefacción de gas, logística y fabricación de baterías, fortaleciendo la cadena productiva y el desarrollo territorial.

También podría interesarte: