La historia comenzó con una jugada estratégica que consolida la influencia de Pan American Silver en la industria. Al obtener la aprobación final de la Comisión Federal de Competencia Económica de México (COFECE) el lunes 25 de agosto de 2025, Pan American está lista para cerrar la adquisición de MAG Silver por un monto aproximado de US$ 2,1 mil millones. El pacto se formalizará el 4 de septiembre, según lo establecido tras superar esta última barrera regulatoria.
Con este movimiento, Pan American incorpora el 44 % del interés de MAG en la mina Juanicipio, ubicada en Zacatecas y operada por Fresnillo. Se trata de uno de los yacimientos de plata más ricos del mundo, con producción destacada durante 2025 proyectada entre 14,7 y 16,7 millones de onzas, y un costo integral de sostenimiento cercano a US$ 10,64 por onza equivalente de plata.También se suman al portafolio dos proyectos incipientes, uno en Utah (Deer Trail) y otro en Ontario (Larder), que aportan potencial de exploración a futuro.
Esta operación enmarca un periodo de consolidación en el sector de la plata. Con los recientes movimientos de First Majestic Silver sobre Gatos Silver, Coeur Mining sobre SilverCrest y Endeavour Silver sobre Minera Kolpa, la oleada de fusiones responde al fuerte repunte de más del 30 % que ha registrado el metal durante el año.
Para MAG, la transacción ofrece una atractiva prima inmediata sobre su cotización, mientras sus accionistas pueden elegir entre recibir US$ 20,54 por acción en efectivo o ser compensados con una participación equivalente a 0,755 acciones de Pan American, además de una mínima cantidad en efectivo, todo sujeto a la distribución entre efectivo total de US$ 500 millones y el resto en acciones.Con más del 99 % de los votos a favor, los accionistas de MAG validaron el acuerdo, allanando el camino para el cierre en la segunda mitad de 2025.
Desde el punto de vista estratégico, la incorporación de Juanicipio no solo fortalece la parcela mexicana de Pan American, sino que amplía su presencia en América. La empresa ya opera minas en México, Canadá, Perú, Brasil, Bolivia, Chile y Argentina, y mantiene la mina Escobal en Guatemala actualmente en pausa. Este nuevo activo refuerza su perfil como uno de los principales productores globales de plata.