El precio de la onza de plata repuntó el lunes con fuerza en el mercado de futuros de Nueva York, cerca del nivel psicológico de los 40 dólares, un máximo de casi 14 años.
Las expectativas de una oferta ajustada y una demanda creciente, están catapultando al precio de la plata cerca de sus máximos históricos.
Este lunes, el repunte de la plata estuvo asociado a compras de seguridad, después de que Wall Street Journal informó el domingo que la Unión Europea estaba preparando medidas de represalia contra los aranceles comerciales del presidente estadounidense Donald Trump.
Esto fue en respuesta a funcionarios estadounidenses que exigían más concesiones del bloque para un posible acuerdo comercial. Incluida una tasa arancelaria base del 15%, lo que tomó por sorpresa a los negociadores de la UE.
El informe del WSJ subrayó la incertidumbre sobre la política comercial de EE.UU. Especialmente a medida que se acerca la fecha límite del 1 de agosto para que entren en vigor los aranceles de Trump.
En el primer semestre, la volatilidad del dólar, la guerra comercial, la crisis en Medio Oriente y el aumento de la demanda del sector industrial, se combinaron para disparar 25% el valor de la plata.
Igualmente, el precio de la plata se está beneficiando de una mayor demanda desde el segmento industrial. Es uno de los sectores que está recibiendo apoyo de las tensiones comerciales. Se están comprando metales industriales en anticipación de un encarecimiento de las materias primas.
La plata tiene una doble naturaleza: se valora tanto por sus usos como activo financiero, como insumo industrial, incluyendo tecnologías de energía limpia. En este contexto, el mercado se encamina a su quinto año en déficit, según el grupo industrial Silver Institute.
En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato más activo de la plata ganó 2.02% en 39.24 dólares la onza. Esa cotización empata con sus mejores precios desde septiembre de 2011. Con el repunte de 34% en lo que va del año, la plata supera momentáneamente, su repunte de 21% registrado en 2024.
Cabe señalar que, el precio de la plata aún se ubica 20% por debajo de su máximo histórico de 47.91 dólares, establecido el 31 de marzo de 2011.
Bank of America mantiene un precio objetivo de 40 dólares de la onza de plata para el cuarto trimestre de 2025. En abril, Bank of America esperaba un precio promedio de la plata en el orden de los 35 dólares para el segundo trimestre de 2025. Ahora, con las expectativas inciertas de una crisis geopolítica, las proyecciones se ajustan entorno a los 40 dólares.
Desde el punto técnico, la resistencia clave se ubica en 40.00 dólares. En caso de un rompimiento, la onza de plata podría enfilarse a los 45 dólares en el mediano plazo. En dirección opuesta, el soporte se mantiene en los 35 dólares.
Cabe señalar que la plata, al igual que el oro, es considerado un refugio de inversión en tiempos de crisis económicas o tensiones geopolíticas.