México y Chile diversifican exportación de cobre ante arancel de Trump

La imposición de un arancel del 50 % al cobre por parte de Estados Unidos impulsa a México y Chile a rediseñar sus rutas comerciales. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que funcionarios viajarán a Washington este viernes para negociar en varios frentes: comercio, seguridad e inmigración.

Sheinbaum destacó que nuestro país, quinto proveedor de cobre refinado para Estados Unidos, debe encontrar alternativas si se concreta la medida. Al mismo tiempo, en Chile, el canciller Alberto van Klaveren afirmó que se explorarán nuevos destinos de exportación. Aunque el cobre se sigue identificando con Estados Unidos como fuente primaria, ambas naciones se anticipan a una posible reestructuración global .

En 2024, Chile cubrió alrededor del 11 % de las exportaciones estadounidenses de cobre refinado, y México aportó un 8 % del consumo de Estados Unidos. Este volumen es estratégico para países que necesitan el metal para infraestructura, energía, reciclaje y tecnologías limpias.

El anuncio de Trump provocó una reacción inmediata: los futuros del cobre en Comex subieron entre 12 % y 17 % , mientras LME registró una caída, reflejo del temor de que el metal sea redirigido a otros mercados.

Diversificación y estrategia regional

Ante este entorno, México ha activado un plan para reorientar su producción nacional hacia nuevos destinos, lo que podría implicar mayores inversiones logísticas y fortalecimiento de acuerdos con Asia y Europa . Chile, por su parte, ya había trazado una hoja de ruta para reducir su dependencia del mercado estadounidense, con misiones comerciales y aperturas hacia Brasil, la Unión Europea y el Sudeste Asiático.

Los gobiernos escuchan de cerca a actores clave como Codelco en Chile y Grupo México y Southern Copper en México, cuya experiencia en mercados globales será vital. El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, subrayó la dificultad de aumentar la oferta a corto plazo, lo que refuerza la oportunidad para reposicionar la exportación hacia países que demandan cobre para la transición energética

También podría interesarte: