Con una jornada técnica en el Parque de Innovación en la Laguna Carén, el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTeC) y la empresa de soluciones constructivas Volcán reunieron a clientes, especialistas y equipos técnicos de la industria para dar a conocer soluciones constructivas sustentables.
La actividad contempló un recorrido por cuatro estaciones temáticas diseñadas para experimentar de manera directa con sistemas constructivos de alta eficiencia. En el módulo de fachadas, por ejemplo, se presentaron las placas Volcoglass X y Volcanboard Siding junto con sus accesorios, acompañados de una demostración práctica de instalación y aplicación de terminación Direct Applied sobre Volcoglass X.
Desde el enfoque de “aprender haciendo”, se presentaron soluciones que aportan a la productividad con sistemas mecánicos o industrializados. Por ejemplo, en el módulo de Industrialización destacó la placa Volcanita Decorada para contar con un producto con terminación incluida para viviendas y las soluciones Volcopanel PE y MPE, orientadas a optimizar procesos constructivos. En la estación de fijaciones, en tanto, se mostraron diversas alternativas para la correcta instalación de placas Volcanita y fibrocemento Volcanboard, resaltando sus características y aplicaciones, complementando así la oferta de productos Volcán para una solución integral.
Finalmente, el módulo de terminaciones presentó la nueva Masilla RH para interiores húmedos y el sistema Volcastic mediante proyección, que facilita una instalación más eficiente e incorpora la opción de añadir color directamente en la capa de terminación.
Ricardo Fernández, Gerente Técnico e Innovación de Volcán, subrayó la importancia de este tipo de encuentros, “porque permiten mostrar los beneficios de las soluciones constructivas que hemos lanzado recientemente al mercado, validando de esta forma, su aplicación práctica como si fuera en una obra”.
El ejecutivo explicó “que la instancia busca fomentar una cultura hacia una construcción más sostenible, con productos y procesos que aportan en productividad y fortalecen el negocio de nuestros clientes”. Fernández también destacó la alianza con CTeC: “es un espacio colaborativo a escala real, donde distintas empresas desarrollan y validan soluciones replicables”.
Carolina Briones, directora ejecutiva de CTeC, valoró igualmente el trabajo junto a Volcán, describiéndolo como un motor para “salir del estancamiento en productividad y avanzar en sustentabilidad. Ha sido clave para desarrollar soluciones innovadoras que se viven en la práctica y que se adaptan a las normas actuales, incorporando Métodos Modernos de Construcción –propios de la Construcción Industrializada- que son más eficientes, sustentables y que ahorran tiempo en obra”.
En tanto, Carolina Garabito, subgerente de calidad Ingevec, empresa constructora con amplia trayectoria y que hace años trabaja junto a Volcán, comentó que “la construcción en Chile está en transformación. Esto reducirá plazos y mermas, generando importantes ahorros”.