Exportadores de Guanajuato ganan prórroga clave en nueva regulación

La Secretaría de Economía  de Guanajuato anunció que se otorgó una prórroga y exclusiones clave al “Acuerdo que sujeta al requisito de aviso automático de exportación”, originalmente publicado el 3 de junio en el Diario Oficial de la Federación. Esta modificación representa un beneficio directo para las industrias exportadoras del estado, ya que de las 30 fracciones arancelarias incluidas inicialmente, 25 fueron eliminadas del requisito.

Nuevas fechas clave para el cumplimiento

La entrada en vigor del acuerdo se pospone hasta el 11 de agosto de 2025, mientras que las solicitudes para obtener los avisos automáticos podrán presentarse a partir del 28 de julio. Las cinco fracciones arancelarias que sí permanecen bajo esta regulación contarán con una prórroga adicional hasta el 7 de agosto. Las solicitudes ingresadas antes del 28 de julio serán consideradas inválidas.

Apoyo a la cadena de valor exportadora

Esta medida otorga mayor certidumbre operativa a las empresas, permitiéndoles ajustar sus procesos logísticos y normativos sin presiones. En un entorno global de competencia, este margen de maniobra refuerza la eficiencia y fortalece la posición de Guanajuato como hub exportador.

Facilitación comercial como estrategia nacional

La prórroga también se alinea con los objetivos de facilitación comercial del Gobierno Federal, aliviando cargas administrativas y asegurando un flujo aduanero más eficiente, especialmente hacia Estados Unidos, principal destino de exportación del estado.

MIPYMES, prioridad en la política económica local

Desde la Secretaría de Economía estatal se reiteró el compromiso de mantener una política abierta y orientada a soluciones, particularmente para las MIPYMES que forman parte clave de las cadenas de suministro. Se aseguró acompañamiento cercano para facilitar el cumplimiento normativo y evitar afectaciones operativas.

Una región preparada para atraer inversión

La certeza jurídica y operativa derivada de esta medida refuerza la vocación manufacturera y exportadora del estado. Guanajuato se consolida como una región confiable, dinámica y apta para seguir generando empleo e inversión extranjera.

También podría interesarte: