El precio de la onza de oro cerró el miércoles en terreno positivo en el mercado de futuros de Nueva York, retomando su escalada alcista hacia el nivel de 3,400 dólares.
La onza de oro, que a mediados de abril escaló a un récord de 3,500 dólares, se benefició de compras especulativas, por el regreso de las tensiones geopolíticas.
Estados Unidos se prepara para evacuar su embajada iraquí debido a la creciente preocupación por la seguridad en Medio Oriente.
El ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, dijo este miércoles que Teherán atacará bases estadounidenses en la región si las negociaciones nucleares fracasan y hay un conflicto con Washington.
Cabe recordar que la debilidad del dólar en semanas previas, asociada a la incertidumbre comercial, catapultó a los precios del oro a niveles récord.
En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato más activo de la onza oro ganó 0.32% para intercambiarse en 3,354.80 dólares.
El 22 de abril, la onza de oro escaló a un precio histórico de 3,510 dólares. Se trató de su récord número 24 del año. Actualmente, el metal dorado acumula una ganancia de 26% en lo que va del año.
Cabe señalar que en 2024, el oro se anotó una ganancia de 27%, su mayor rendimiento anual desde 2010. Suma un rally de 184 jornadas sobre el nivel psicológico de 2,500 dólares, establecido desde agosto de 2024. Se trata de una tendencia que respalda su etiqueta “Bull Market” o “Mercado Alcista”.
El oro es considerado un escudo financiero y un refugio de inversión en tiempos de crisis económicas y tensiones geopolíticas.
Como hemos mencionado, el metal dorado superó la marca de los 1,000 por onza tras la crisis financiera de 2008 y perforó los 2,000 dólares durante la pandemia de Covid en 2020. Ahora, en 2025, el precio superó el hito de los 3,000 dólares por los temores de una guerra comercial global.
Ese escenario disparó la demanda de activos de refugio y escudos financieros, como los metales preciosos. Al respecto, los principales bancos de inversión elevaron las proyecciones de los precios del oro. Sin embargo, es probable que un mayor acuerdo comercial entre Estados Unidos y China pueda ajustar a la baja a las cotizaciones del metal dorado.
Por ahora, JP Morgan augura que el precio de la onza de oro alcanzará los 4,000 dólares en el segundo semestre del año. Igualmente, BofA pronostica que la onza de oro saltará hasta los 4,000 dólares al final del 2025.
Goldman Sachs estima que el precio de la onza de oro podría escalar hasta los 3,700 dólares al final de 2025 y hasta 4,000 dólares para mediados de 2026.
City Research espera que el precio de oro podría consolidarse en 3,500 dólares en los próximos tres meses. UBS, por su parte, estima que el oro se consolidará en los 3,500 dólares por onza este mismo año.