A finales de la semana pasada, Mineros presentó los resultados financieros y operativos de 2024 que se caracterizaron por un significativo aumento de las ganancias pese a una leve reducción en la producción de oro.
Dicho informe, elevó las recomendaciones de compañías internacionales sobre la perspectiva de la acción de la empresa minera, tal como fue el caso de SCP Resource Finance, que publicó un informe destacando los avances.
Para el cuarto trimestre de 2024, Mineros produjo 54.189 onzas de oro, lo que supuso un decrecimiento de 13 % en comparación con el mismo periodo en 2023. No obstante, los precios del mineral han jugado a su favor, tal como destaca la firma de asesoría de valores.
“Creemos que Mineros está comenzando a acercarse al valor justo para el negocio actual. La empresa ha ido mejorando cada vez más, ya que el mayor precio del oro y su producción y flujo de efectivo constantes han hecho que las acciones se revaloricen significativamente”, se lee en la publicación.
En consecuencia, SCP Resource Finance aseguró que mantiene las estimaciones de la empresa para 2025. “Actualizando nuestro modelo para el cuarto trimestre de 2024, estimamos US$81 millones de FCF (flujo de caja libre por acción) en 2025 que se sumarán al balance de efectivo neto actual de US$70 millones”.
Asimismo, destacó que mantienen su calificación de compra y C$3,00/acción en base a múltiplos sin cambios de 0,8x NAV5 %- 2.300/oz y rendimiento de FCF del 15 % (6x FCFPS).
“Esperamos un año estable en términos operativos, ponderado hacia el segundo semestre como de costumbre: si la empresa cumple, creemos que las acciones pueden cotizar hasta 15 % de FCF desde el 20 % actual”, agrega el documento.
Sumado a lo anterior, SCP Resource Finance manifiesta que hay tres razones específicas por las que actualmente valora como positivo para el desempeño accionario de la firma.
En primer ligar está el retorno para los accionistas del 10 % de rendimiento de dividendos sostenido por FCF. Asimismo, se habla de una base de activos básicos rentable (203-218koz a US$1,480-US$1,570/oz AISC en Nechi y Hemco).
Y, por último, se menciona el crecimiento de la cartera de activos, la cual incluye 90kozpa Porvenir y 0,5Moz de SCPe cerca de la superficie a cielo abierto Luna Roja cerca de las operaciones existentes de Hemco en Nicaragua.
¿Cómo le fue financieramente a Mineros en 2024?
Según el más reciente informe, en 2024 los ingresos de Mineros aumentaron en $272.000 millones o 14,1 % con respecto a 2023, hasta los $2,2 billones, por un mejor precio promedio del oro que cerró en US$2.387 por onza.
Asimismo, la utilidad creció 418 % hasta los $354.104 millones, es decir se elevó en más de $285.729 millones.
Al 31 de diciembre de 2024, la caja de la compañía cerró en $425.000 millones, mostrando un incremento del 95 %, explicado en gran parte por el incremento en el saldo de los fondos de inversión colectiva y de bancos en moneda extranjera.
Como hechos destacados, hay que decir que Mineros S.A. anunció recientemente que la Superintendencia Financiera de Colombia aceptó la solicitud presentada por Sun Valley Investments AG el 28 de enero de 2025 para realizar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) en Colombia.
Esto con el fin adquirir entre el 5 % y el 9 %, siendo un mínimo de 14.986.870 y un máximo de 26.967.366, de las acciones ordinarias emitidas y suscritas de Mineros a través de la Bolsa de Valores de Colombia a un precio de oferta de $4.600 por acción.