¿Se reactiva el Centro de Santiago?

De acuerdo a diversos expertos, el interés por concretar inversiones inmobiliarias en Santiago Centro está mostrando una incipiente reactivación, en gran parte, producto de la nueva administración de la comuna en manos de Mario Desbordes, que planea combatir la inseguridad en la comuna.

«En las últimas semanas hemos observado un mayor número de consultas y estudios para proyectos en la zona. Existe un interés exploratorio que podría traducirse en nuevas inversiones en el corto y mediano plazo», señala Sergio Correa, Gerente Inmobiliario de Colliers, quien proyecta un aumento gradual en las intenciones de invertir en el sector.

«Esto se basa en tres factores: las acciones que se están llevando a cabo para mejorar la seguridad y el orden, los precios y la demanda latente por viviendas y espacios comerciales, y la revitalización urbana que se está impulsando en la zona, como la recuperación de los espacios públicos y la mejora del entorno”, detalla.

Recientemente, Inmobiliaria Norte Verde anunció que sumará dos proyectos en Santiago Centro a los 11 que ya tienen contemplados, totalizando una inversión de US$ 50 millones. «Creemos que lo que pasó en Santiago se va a revertir. La inseguridad de los últimos cuatro años con la nueva administración (de Mario Desbordes como alcalde) se va a revertir y la comuna volverá a ser lo que ha sido», señaló Roberto Bascuñán, gerente general de la firma.

Sergio Correa afirma que el anuncio de Norte Verde es una clara señal de confianza en el futuro del centro. “Este tipo de inversiones ancla son fundamentales para reactivar el sector y atraer a otros inversionistas”.

De acuerdo al ejecutivo de Colliers “A pesar de los problemas de los últimos años, Santiago Centro mantiene un atractivo intrínseco que lo convierte en un polo de inversión con gran potencial. Su conectividad es inigualable, contando con acceso a múltiples líneas de Metro, buses y autopistas, lo que facilita el desplazamiento y lo convierte en un lugar estratégico para vivir, trabajar y desarrollar actividades comerciales. Además, el centro concentra una amplia gama de servicios, equipamiento cultural, educacional, de salud y comercial, lo que lo convierte en un lugar autosuficiente y atractivo para diferentes perfiles de usuarios”.

“El valor histórico y patrimonial del centro histórico de Santiago le confiere una identidad única y un atractivo turístico importante. Finalmente, aún existen oportunidades de desarrollo inmobiliario en el centro, tanto para proyectos residenciales como comerciales, lo que ofrece un amplio abanico de posibilidades para los inversionistas”, concluye.

También podría interesarte: