Guanajuato Silver eleva 85% la estimación de recursos minerales en El Cubo

Guanajuato Silver Company Ltd. presentó una actualización de la estimación de recursos minerales para el complejo minero El Cubo 100%, ubicado en Guanajuato.

Los recursos minerales inferidos aumentaron un 85% con respecto a la estimación de recursos anterior hasta 35.6 millones de onzas equivalentes de plata.

En tanto, las toneladas de recursos minerales inferidos aumentaron a 3,711 kt, lo que representa un incremento del 179% con respecto a la estimación de recursos anterior.

Los recursos minerales indicados suman 3.9 millones de onzas de plata equivalente, después de tres años de actividad minera sustancial en El Cubo.

De acuerdo con el estudio, el potencial de expansión de la exploración sigue siendo alto; la perforación para convertir los recursos inferidos en Recursos Indicados comenzó en enero de 2025.

La nueva estimación de recursos minerales de El Cubo es parte de un programa programado para actualizar los informes técnicos NI 43-101 de GSilver. Incluyendo, las estimaciones de recursos para todas sus minas productoras en México: el complejo de la mina El Cubo, el Complejo de Minas Valenciana. Y la mina San Ignacio, todas ubicadas dentro del estado de Guanajuato, y la mina Topia ubicada en el noroeste de Durango.

El MRE 2024 se preparó por APEX Geoscience Ltd., con fecha de vigencia del 1 de agosto de 2024. MRE 2024 reemplaza y actualiza la estimación previa de recursos minerales para la mina El Cubo.

James Anderson, Presidente y CEO de GSilver, resaltó que el aumento de la estimación de recursos en El Cubo el potencial de resistencia y durabilidad.

“La considerable expansión de los recursos minerales totales en El Cubo, después de varios años de agotamiento de la minería, es un testimonio de la resistencia y durabilidad de las minas de Guanajuato. Creemos que El Cubo seguirá siendo la pieza central de nuestra estrategia minera de hub-and-spoke durante muchos años”, anticipó.

También podría interesarte: