Los estados de Nuevo León y Tamaulipas se han posicionado por su desarrollo en el sector industrial, siendo un aliciente a su competitividad su cercanía con Estados Unidos al compartir frontera.
En este sentido y como parte de su estrategia para impulsar el posicionamiento de México y contribuir a colocar al país como líder en la revocación industrial, Finsa cuenta con parques industriales estratégicamente localizados.
De acuerdo con la firma, México atraviesa una oportunidad “inmejorable” para fortalecer su integración en las cadenas de valor en Norteamérica y de esta forma captar parte de los movimientos de inversión extranjera para relocalizar capacidad productiva.
En este sentido, Finsa cuenta con infraestructura disponible y conectada con las principales vías de ambos estados. Por ejemplo, en el Parque Industrial Finsa Santa Catarina, Nuevo León, cuenta con edificios de nueva generación, flexibles a las especificaciones y requerimientos de las empresas.
Este complejo cuenta con dos edificios uno de 17,312 m2 y otro de 12,542 m2 que cuentan con servicios de energía, agua, alumbrado, estacionamiento, entre otros, listos para albergar operación. Conócelo aquí:
En Tamaulipas, en Villa Florida, cuenta con un inmueble, también de nueva generación disponible con una extensión de 13,507 m². Conócelo aquí:
https://www.promexicoindustry.com/property/en/mexico/tamaulipas/reynosa/building-i-villa-florida
Ambos espacios tienen la flexibilidad para añadir especificaciones adicionales por el cliente y al terminar su construcción contarán con Certificación LEED, lo que contribuye al ahorro de costos en la operación.
La frontera norte se caracteriza por ser una de las regiones más atractivas en México para el nearshoring, por lo que contar con espacios industriales atractivos, con una ubicación estratégica favorable le permitirá a México continuar dando soporte a la actividad industrial.
El espacio a tu medida en un clic:
https://www.promexicoindustry.com/en/showroom/finsa