La industria de autopartes en México, motor de la economía nacional

La industria de autopartes en México se ha consolidado como un pilar fundamental de la economía nacional, aportando el 4.7% del PIB total y el 21.7% del PIB manufacturero. Este sector no solo genera empleos e impulsa exportaciones, sino que también lidera en innovación tecnológica, sostenibilidad e integración regional, señaló Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), al destacar los logros y retos que enfrenta el sector.

Rendimiento récord y liderazgo global

Conformada por más de 1,200 empresas, la industria de autopartes mexicana cerrará 2024 con ingresos récord de 126,149 millones de dólares, un incremento del 4.9% en comparación con 2023. Este desempeño mantiene a México en el cuarto lugar mundial en producción de autopartes, detrás de China, Estados Unidos y Japón, y por encima de Alemania.

Según Padilla, este éxito se debe a la inversión continua en manufactura avanzada, centros de investigación, robótica y diseño, así como a la integración regional con Norteamérica. “Estamos fortaleciendo nuestras cadenas de suministro y consolidando a México como un destino clave para el nearshoring, gracias a su capacidad tecnológica y talento humano”, afirmó.

Electromovilidad: un cambio transformador

Uno de los principales desafíos y oportunidades para el sector ha sido la transición hacia la electromovilidad. México ya es un jugador clave en la producción de componentes eléctricos y electrónicos, como arneses, que han registrado un crecimiento de dos dígitos en los últimos años. Se espera que las exportaciones de estos productos aumenten un 20% en 2024.

“La electromovilidad nos posiciona como un actor relevante en la industria automotriz global”, destacó Padilla. Además, subrayó el papel estratégico de los semiconductores en este proceso. Aunque las plantas de fabricación de chips están concentradas en Estados Unidos, México complementa estos esfuerzos integrando los semiconductores en su manufactura, reforzando la competitividad regional.

También podría interesarte: