El estudio jurídico ASL Corp, realizó el webinar Minería: Motor del Desarrollo, ocasión en la que el expositor fue el ex presidente ejecutivo de Codelco, Marcos Lima, quien afirmó categóricamente que la minería en Chile es el motor de la economía y del desarrollo del país.
Las palabras de apertura fueron el presidente del directorio de ASL Corp, el abogado José Luis López Blanco, quien indicó que para el equipo profesional interdisciplinario del estudio jurídico temas como la minería son fundamentales.
“En nuestro estudio jurídico estamos enfocados a diversas áreas de trabajo, pero una de las que nos destaca es la relacionada con los recursos naturales, por ello consideramos importante la exposición de Marcos Lima, tanto para nuestros asociados como para quienes nos acompañaron en esta ocasión”, aseguró.
En su presentación, Marcos Lima, destacó el efecto multiplicador de la minería. “A través de la tributación los aportes de empresas mineras entre los años 2000 y 2019 fue de un 13,1% de los ingresos fiscales, en tanto el peak fue en el año 2006 con un 30% y hoy el aporte privado por toneladas es mayor que el estatal”, agregó que el sector aporta un cuarto del PIB nacional de acuerdo con datos del Consejo Minero que señalan que Chile alcanzó un 26% de PIB minero indirecto en 2021.
Lima fue enfático en desmentir a quienes han indicado que la minería no agrega valor. “Siguen diciendo que no existe valor agregado en la exportación de materias primas. Pero claramente, estudios realizados en Codelco muestran que, en la etapa de concentrados, el porcentaje valor agregado es casi 13 o 14 veces el que se produce en la etapa siguiente que es la de fundición y refinería”.
Además, el ex presidente ejecutivo de Codelco explicó que la gente cree que las actividades extractivas son poco intensivas en tecnologías; de bajo valor agregado y que no contribuye al desarrollo de las economías locales. “Esta es una visión muy equivocada, porque la minería si aporta con el desarrollo de empresas de tecnologías que empujan el desarrollo del sector”.