Ministerio de Energía invita a la ciudadanía a inscribirse en el Registro de Personas Interesadas para sumarse al inicio del proceso de Planificación Energética de Largo Plazo (PELP) 2028-2032.
El Ministerio de Energía anunció la apertura del proceso de inscripción en el registro de participación ciudadana de la Planificación Energética de Largo Plazo 2028-2032.
Informado a través de la Resolución Ministerial Exenta N° 77/2025, el ciclo de inscripción estará abierto hasta el 16 de diciembre para todas las personas, naturales o jurídicas, quienes podrán inscribirse en el formulario dispuesto en el sitio web del Ministerio de Energía.
La invitación está dirigida a quienes deseen aportar antecedentes, miradas y propuestas para la construcción de una visión energética de largo plazo, que refleje las necesidades del país y de sus territorios, compatibilizando desarrollo energético, competitividad y cuidado del entorno.
“Su participación enriquecerá este proceso, que durará cerca de dos años, a través de las distintas visiones que nos ayuden a tener un sistema más robusto, innovador y alineado con las necesidades del país.”, señala María Helena Lee, jefa de la División de Planificación Estratégica y Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía, a cargo de la coordinación del proceso.
La inscripción permite tener derecho a ser notificado vía correo electrónico sobre las etapas e hitos del proceso PELP, participar en audiencias públicas convocadas por el Ministerio de Energía y realizar observaciones al Informe Preliminar y Final, según lo dispuesto en el Reglamento de la Planificación Energética de Largo Plazo (Decreto N° 134/2017).
La audiencia de inicio de la PELP 2028-2032 se desarrollará el 14 de enero de 2026, con la presencia de autoridades, equipos técnicos y las personas interesadas inscritas, de forma presencial en Santiago de Chile y con transmisión en vivo.



