Onza de oro cierra semana sobre nivel de 4,000 dólares; mantiene rally alcista de 4 semanas

El precio de la onza de oro cerró el viernes con una ganancia moderada en el mercado de futuros de  Nueva York, suficiente para regresar al nivel de 4,000 dólares. Con el avance, logró rescatar una ganancia semanal de 0.42% y sumar cuatro semanas de alzas consecutivas.

La onza de oro, que registra 46 récords en este año, se encamina a su mayor rendimiento anual desde 1979, con una ganancia superior a 54% en lo que va del año.

En la sesión del viernes, la onza del oro se benefició de la debilidad del dólar y de la incertidumbre que genera el cierre de oficinas gubernamentales en Estados Unidos, que ya suma 38 días. La incapacidad de republicanos y demócratas para ponerse de acuerdo para prorrogar el presupuesto, ya es el más largo en la historia.

En lo que va del año, el metal dorado se ha beneficiado de compras de refugio por las tensiones arancelarias globales, las expectativas de tasas de interés más bajas en Estados Unidos, datos económicos débiles, los riesgos geopolíticos y las compras sostenidas de los bancos centrales.

Sin embargo, la menor probabilidad de un recorte de tasas de interés en diciembre por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, ha restado brillo al metal dorado en sesiones recientes. Igualmente, la relajación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha eclipsado parcialmente el atractivo del lingote como refugio de inversión.

Los mercados aún consideran que la mayoría de los factores fundamentales, que han impulsado al oro a lo largo del año, se mantienen vigentes. Todavía no se descarta que pueda escalar hasta el nivel psicológico de 5,000 dólares en 2026.

En el Commodity Exchange (Comex), el contrato más activo del oro ganó 0.5% para cerrar en 4,014.00 dólares. El 20 de octubre, la onza escaló hasta un récord de 4,381.40 dólares. Desde entonces, el precio del oro se ha replegado 8.2%.

A mediados de octubre, varios bancos importantes pronosticaron que el precio del oro podría alcanzar el nivel de 5,000 dólares el próximo año. Entre ellos: Bank of America, Goldman Sachs y Société Générale.

Analistas del Bank of America y Société Générale aún esperan que la onza de oro alcance los 5,000 dólares en 2026. BofA anticipa que el precio del oro alcanzará un pico de 6,000 dólares por onza a mediados de 2026.

Goldman Sachs, por su parte, augura que el precio de la onza de oro podría escalar hasta los 4,900 dólares al final de 2026, por encima de la estimación preliminar de 4,300 dólares. No descarta que pueda escalar hasta 5,000 dólares.

Mientras tanto, JP Morgan pronosticó que los precios del oro podrían alcanzar un promedio de 5,055 dólares la onza en el cuarto trimestre de 2026. Los analistas de JPMorgan dicen que el metal amarillo podría alcanzar los 6,000 dólares por onza en 2029. Morgan Stanley estima que el precio del oro podría alcanzar los 4,500 dólares a mediados de 2026.

 

Hitos clave del brillo del oro

En 2024, el oro se anotó una ganancia de 27%, su mayor rendimiento anual desde 2010. Actualmente, el oro acumula una ganancia de 55% en lo que va del año. Además, de un rally superior a 300 jornadas sobre el nivel psicológico de 2,500 dólares, establecido desde agosto de 2024. Se trata de una tendencia que respalda su etiqueta “Bull Market” o “Mercado Alcista”.

El oro es considerado un escudo financiero y un refugio de inversión en tiempos de crisis económicas y tensiones geopolíticas.

En 2008, el metal dorado superó la marca de los 1,000 dólares por onza tras la crisis financiera de ese año. Y perforó los 2,000 dólares durante la pandemia de Covid en 2020. En marzo de 2025, el precio superó el hito de los 3,000 dólares por los temores de una guerra comercial global. Recientemente, en octubre, superó el impensable nivel de 4,000 dólares. Para 2026, los expertos no descartan que el precio del oro pueda trepar hasta el nivel psicológico de 5,000 dólares.

También podría interesarte: