DIAN negó haber iniciado un embargo a Reficar por deuda de IVA a combustibles

La Refinería de Cartagena reveló que radicó una tutela luego de que la DIAN iniciara un proceso de embargo en su contra; la entidad lo negó.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) negó de manera enfática haber decretado «medidas cautelares preventivas ni procesos de cobros coactivos a ninguna empresa importadora de combustibles», haciendo referencia a las revelaciones de Refinería de Cartagena (Reficar), filial de Ecopetrol.

Este miércoles, la Refinería de Cartagena reveló que radicó una tutela luego de que la DIAN iniciara un proceso de embargo en su contra tras advertir que la filial de Ecopetrol adeuda $1,3 billones por la importación de combustibles (61 declaraciones) sin liquidar el IVA del 19 %, declarando una tarifa del 0 %.

Sin embargo, la autoridad tributaria aseguró que no había optado por ese procedimiento; lo que sí ratificó fue su posición de que importadores deben pagar tributos cuando traen hidrocarburos al país.

Según dos conceptos de la DIAN de 2024 y 2025, las importaciones de gasolina y ACPM se encuentran gravadas con una tarifa aplicable del 19 %. De hecho, los combustibles están gravados con IVA desde 2016, lo que obliga a los importadores a declarar, liquidar y pagar los tributos aduaneros (aranceles e IVA) al momento de nacionalizar estos bienes.

También podría interesarte: