Perú proyecta un boom ferial en 2026

La AFEP, bajo la presidencia de Jorge León Benavides, proyecta un boom ferial en Perú para 2026, con US$6.600 millones en movimiento económico y más de 11.500 empleos generados.

La Asociación de Ferias del Perú (AFEP) anticipa un crecimiento del 10% para 2026, alcanzando los 6.600 millones de dólares en movimiento económico, superando ampliamente los 5.607 millones de dólares que el sector genera actualmente —equivalentes al 3% del PBI nacional—.

El anuncio fue realizado por Jorge León Benavides, nuevo presidente de la AFEP para el período 2025–2026, quien asume el liderazgo en un contexto económico y político clave para la reactivación del país. Su plan apunta a fortalecer el ecosistema ferial como motor de empleo, inversión y confianza empresarial.

Ferias: fuente de empleo y desarrollo

Según datos de la AFEP, las 32 ferias asociadas convocaron durante el último año a más de 726.000 visitantes y 3.080 expositores, generando 11.556 empleos directos e indirectos.

“El sector ferial es una fuente comprobada de desarrollo, empleo y dinamismo económico. Bajo esta gestión, proyectamos aumentar la participación del sector en la economía nacional y consolidar al Perú como un referente internacional en organización de ferias y eventos”, señaló Jorge León Benavides.

Actualmente, la AFEP agrupa a 16 miembros, entre organizadores, proveedores y recintos feriales, con presencia en sectores estratégicos como minería, alimentos, arquitectura, pesca, gas, salud, textil y vivienda. En conjunto, las ferias representan más del 70% del sector ferial nacional y aportan cerca del 2,84% del PBI.

Perú, hub de negocios en el Pacífico

Entre los principales eventos del próximo año destaca EXPOMINA 2026, considerada una de las vitrinas mineras más importantes de la región. Desde la AFEP destacan que las ferias se consolidan como plataformas de desarrollo, turismo, innovación y articulación comercial, aprovechando el impulso de grandes obras de infraestructura, como el Puerto de Chancay, y el crecimiento de las inversiones mineras y logísticas.

“El Perú tiene el potencial de convertirse en un hub de negocios de clase mundial en la costa del Pacífico. Nuestras ferias son espacios de conexión entre sectores productivos, innovación y oportunidades de exportación”, agregó León Benavides.

Nuevo Consejo Directivo AFEP 2025–2026

El nuevo Consejo Directivo de la AFEP, encabezado por Jorge León Benavides, está integrado por Manuel Centeno Martino, Antonio Olazo Ramos, Alfredo De las Casas Cáceres, Luisa Mesones Torres y Justo Zaragoza Caldas, quienes impulsarán una gestión enfocada en fortalecer la industria ferial peruana y consolidar su impacto en la economía nacional.

También podría interesarte: