Durante el IV Encuentro “Masificación de gas natural” en Arequipa, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, anunció el inicio de pruebas en la planta satélite de Cusco y próximos avances en Arequipa, Tacna y Huancavelica.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), del Perú a través del Viceministerio de Hidrocarburos, presentó los avances de los principales proyectos de masificación del gas natural en el sur del Perú, durante el IV Encuentro Macro Región Sur “Masificación de gas natural”, realizado en Arequipa con la participación de autoridades regionales y representantes del sector energético.
En la instancia, la viceministra Iris Cárdenas Pino informó que en el distrito de San Jerónimo (Cusco) ya se completó la construcción de la Planta Satélite de Gas Natural Licuado (GNL), y que en la primera semana de noviembre comenzará la etapa de pruebas. Posteriormente, hacia el 10 de noviembre, se iniciará la implementación de las redes de distribución de gas natural, a cargo de la empresa Nagasco.
Redes de distribución de gas natural
Respecto a otros proyectos, la funcionaria detalló que la Planta Satélite de GNL de Huancavelica registra un avance global del 25,45%, mientras que el proyecto de masificación de gas natural en Puno se encuentra en proceso de licitación, con la adjudicación prevista para el próximo mes.
A fines de octubre se reiniciará la segunda etapa de las obras de redes de gas natural en Arequipa, donde se proyecta habilitar 93,6 kilómetros de nuevas redes. A mediados de noviembre, el mismo proceso se replicará en Tacna, con la meta de completar 40 kilómetros adicionales, ampliando el acceso a energía más económica y ambientalmente sostenible.
En paralelo, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) continúa evaluando terrenos para la instalación de plantas satélites de regasificación en Abancay (Apurímac), Puno, Ilave y Azángaro (Puno), además de las 13 provincias de Cusco y las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna, con el objetivo de acelerar el acceso al gas natural en zonas que aún no cuentan con este recurso.


