Los cambios con los que el gobierno Petro quiere “democratizar” la Junta de Ecopetrol

Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol, la principal empresa de Colombia, con el objetivo de permitir que un trabajador de planta tenga voz y voto en la Junta Directiva.

La iniciativa, que deberá ser aprobada por la Asamblea Extraordinaria de Accionistas convocada para el próximo 11 de noviembre de 2025, hace parte del paquete de transformaciones que el Ejecutivo ha venido impulsando en la petrolera estatal desde su llegada al poder.

Esta propuesta de reforma estatutaria se apoya en la decisión tomada durante la Asamblea General de Accionistas de marzo de 2025, en la que se avaló incluir un representante de los trabajadores en la lista de candidatos que la Nación presenta para integrar la Junta Directiva de Ecopetrol.

El cambio busca “democratizar” el máximo órgano de gobierno corporativo de la compañía, integrando por primera vez a un empleado activo dentro del equipo que define el rumbo estratégico, las inversiones y las políticas de transición energética del grupo empresarial.

También podría interesarte: