El municipio de Querétaro presentó la primera edición del Anuario Económico 2025, un instrumento que integra toda la información productiva, empresarial y territorial del municipio, acompañado de una plataforma digital interactiva que funcionará como catálogo y guía para inversionistas nacionales e internacionales. Con esta iniciativa, la capital queretana busca fortalecer su competitividad y consolidarse como uno de los principales destinos del país para la instalación de nuevas empresas y expansiones industriales.
Contenido y objetivos del Anuario
El anuario concentra indicadores económicos clave, vocaciones industriales, niveles de empleo formal, datos de exportación, infraestructura productiva y parques industriales, además de directorios de empresas, proveedores y servicios especializados. La plataforma digital permite búsquedas por sector, mapas interactivos, análisis comparativos y descarga de fichas ejecutivas, con el fin de agilizar los procesos de evaluación para proyectos de inversión.
El documento pone especial atención en los sectores estratégicos de Querétaro, como el automotriz y autopartes, aeroespacial, tecnologías de la información, alimentos y bebidas, y dispositivos médicos, al tiempo que impulsa la proveeduría local y la sustitución de importaciones mediante una visión de encadenamiento industrial que vincula a proveedores de niveles T1, T2 y T3.
Herramienta para promoción y toma de decisiones
El Anuario Económico se concibe como un instrumento técnico de promoción que servirá de apoyo a agencias de desarrollo económico, cámaras empresariales, universidades y organismos internacionales en la tarea de atraer capital e innovación. La base de datos estructurada y los indicadores actualizados permiten comparar costos logísticos, disponibilidad de talento y tiempos de instalación, elementos decisivos en el contexto del nearshoring y la regionalización productiva de América del Norte.
La iniciativa también destaca las ventajas competitivas del municipio, entre ellas la formación de capital humano calificado, la infraestructura logística, la seguridad jurídica y la colaboración público-privada con la academia. Con ello, Querétaro consolida su reputación como un ecosistema industrial sólido, con capacidad para atraer inversiones sostenibles y generar empleos formales de alto valor agregado.
La presentación del Anuario 2025 marca un paso decisivo en la profesionalización de la promoción económica local. Al centralizar información estratégica y ponerla a disposición del sector productivo, Querétaro optimiza los procesos de decisión empresarial, fortalece su posicionamiento internacional y se prepara para competir por proyectos globales que exigen precisión de datos, tiempos ágiles y conectividad con cadenas locales de suministro.