Daura Gold nombra a Stuart Mills como vicepresidente de Exploración

La canadiense Daura Gold Corp. anunció el nombramiento de Stuart Mills, M.Sc., como vicepresidente de Exploración, incorporando más de tres décadas de experiencia internacional en descubrimientos auríferos y desarrollo de proyectos mineros.

¿Cuál es el perfil de Stuart Mills, nuevo vicepresidente de exploración de Daura Gold?

Mills ha desempeñado cargos técnicos y gerenciales en Anglo American, Lundin Mining y Red Back Mining, participando en múltiples descubrimientos multimillonarios de oro en África, Medio Oriente y Europa.

Durante su paso por Anglo American, lideró exploraciones en Turquía, Yemen, Irán e Irlanda, donde descubrió el yacimiento satélite Bog Zone en la mina Lisheen. En Lundin Mining, supervisó proyectos de gran escala como el estudio de factibilidad Ozernoe en Rusia y el proyecto Tenke Fungurume de cobre y cobalto en la República Democrática del Congo. Posteriormente, en Red Back Mining, tuvo un rol clave en la generación de proyectos y fusiones, contribuyendo a la identificación de los depósitos Morondo (actual proyecto Kone de Montage Gold, en Costa de Marfil) y Galat Sufar South (actual Meyas Sand Project de Perseus Mining, en Sudán).

El presidente de Daura Gold, Mark Sumner, destacó que “la trayectoria de Stuart en descubrimientos y su profundidad técnica serán invaluables para continuar el avance de la exploración en los proyectos Antonella y Bonita en el sur del Perú, así como para evaluar nuevas oportunidades de crecimiento en la región”.

Por su parte, Mills expresó su entusiasmo: “Daura Gold está posicionada en uno de los cinturones auríferos y argentíferos más prometedores de los Andes, y estoy ansioso por contribuir a ampliar su potencial de recursos”.

Sobre Daura Gold Corp.
La compañía, listada en la TSX Venture Exchange, desarrolla proyectos de exploración de alto impacto en la región de Áncash (Perú). Posee una participación del 100 % en más de 15 900 hectáreas de concesiones, incluyendo los objetivos Antonella (900 ha) y Libélulas (2 900 ha), actualmente el foco principal de sus actividades exploratorias.

También podría interesarte: