Mithril Silver and Gold confirma mineralización de alta ley en el Distrito Copalquin

El muestreo y mapeo de superficie han mostrado leyes sobresalientes de hasta 3,300 g/t de plata y 2,0 g/t de oro en 1,4 metros, en la antigua mina Tasolera.

Mithril Silver and Gold Limited anunció nuevos avances en su programa de exploración dentro del Distrito Copalquin, en el estado de Durango (México), donde los primeros resultados confirman la presencia de mineralización de alta ley en múltiples objetivos.

¿Cuáles fueron los resultados de exploración en el Distrito Copalquin?

En su más reciente actualización, la empresa reportó la finalización de los primeros nueve pozos de perforación en el Objetivo 5, ubicado alrededor de la histórica mina Apomal, con resultados de ensayos aún pendientes. Sin embargo, el muestreo y mapeo de superficie han mostrado leyes sobresalientes de hasta 3,300 g/t de plata y 2,0 g/t de oro en 1,4 metros, en la antigua mina Tasolera, dentro de un área de más de 2 kilómetros por 2 kilómetros.

El director general y CEO, John Skeet, destacó que el avance en este objetivo confirma un sistema mineralizado más extenso de lo previsto inicialmente, lo que refuerza el potencial de expansión de recursos en el distrito. Además, en el Objetivo 1, la perforación extendió la estructura mineralizada otros 300 metros hacia el oeste, alcanzando una longitud total superior a 1,200 metros, con ensayos también en proceso.

“El distrito Copalquin está demostrando tener una mineralización de alta ley comparable con otros grandes sistemas epitermales de México”, subrayó Skeet.

¿Qué otros avances se reportan en el Distrito Copalquin?

En paralelo, la compañía avanza en los preparativos para la perforación inicial del Objetivo 3, prevista para 2025, con caminos de acceso y plataformas ya en desarrollo. De manera complementaria, Mithril iniciará a finales de este mes un estudio magnético aéreo que abarcará todo el distrito, así como análisis petrográficos de inclusiones de fluidos, los cuales servirán para perfeccionar el modelo geológico a escala de distrito.

El horizonte mineralizado del Distrito Copalquin se extiende actualmente por más de 1,300 metros verticales a lo largo de 9 kilómetros, desde Santa Cruz hasta El Jarillal, en la mitad sur del distrito.

Con financiamiento asegurado para completar 45,000 metros de perforación en los próximos 12 a 14 meses, Mithril planea sumar una tercera plataforma de perforación a inicios de 2026. La empresa considera que estos resultados reafirman el potencial de Copalquin como uno de los próximos grandes distritos de oro y plata de la Sierra Madre Occidental, una de las regiones más prolíficas de México en metales preciosos.

También podría interesarte: