¿Por qué los departamentos de alquiler temporal están migrando a cerraduras inteligentes?

     Las llaves físicas están quedando en el pasado, reemplazadas por códigos de acceso que simplifican la gestión del anfitrión y refuerzan el control sobre la seguridad del inmueble.

Lima, octubre de 2025. El mercado de alquileres temporales en Perú mantiene un crecimiento sostenido. Cada vez más inversionistas apuestan por la compra de departamentos destinados al alquiler por días o semanas, impulsados por la alta demanda de estadías flexibles. Según Statista, plataforma global de estadísticas, el número de usuarios en Perú alcanzará los 6,61 millones para 2030, con una tasa de penetración proyectada del 18,3 % en ese mismo año.

Este auge está impulsado por factores como la tecnología, la automatización y el protagonismo del público millennial, que ha consolidado el hábito de reservar a través de plataformas de hospedaje en línea.

Sin embargo, el aumento de propiedades disponibles para alquiler también eleva las exigencias: los huéspedes esperan procesos rápidos, seguros y sentirse cómodos desde su llegada. En ese contexto, identificar herramientas prácticas, modernas y tecnológicas para optimizar la gestión de accesos, como soluciones que reemplacen la llave física, se ha convertido en un paso clave para ofrecer una experiencia óptima y competitiva. Es el caso de las cerraduras inteligentes que se presentan como la solución ideal.

La propuesta de EZVIZ, marca global de seguridad inteligente, incluye cerraduras que permiten abrir mediante huella digital, PIN, tarjeta de proximidad o aplicación móvil. Además, incorporan funciones como cierre automático, generación de códigos temporales para cada huésped, alertas en tiempo real y registro de ingresos, brindando así un control de acceso seguro y eficiente. Entre sus modelos están: DL03 ProDL04 y L2S.

En el mercado peruano, la seguridad es un factor decisivo para el éxito de un hospedaje temporal. Una cerradura inteligente no solo brinda tranquilidad, sino que agiliza la experiencia tanto para el anfitrión como para el huésped”, dijo Melissa Álvarez, jefa de marketing de EZVIZ.

Entre los beneficios que ofrecen las cerraduras inteligentes para empresarios o emprendedores que apuestan por el alquiler de departamentos en populares plataformas de hospedaje temporal como BookingAirbnb o el Marketplace de Facebook, se destacan:

  • Controla el ingreso sin llave física: Olvídese de entregar llaves físicas en mano, con una cerradura inteligente permiten a los anfitriones otorgar acceso a través de códigos digitales o PIN que lo maneja de una aplicación instalada en el smartphone. Así reduce tiempo, riesgo de perdida de llave o una copia no autorizada.
  • Cambia la contraseña cuando quiera: Tras cada check-out, puede cambiar el código de acceso, garantizando la seguridad del anfitrión para evitar que un huésped ingrese sin autorización.
  • Gestione de manera remota: Desde cualquier ubicación, el anfitrión puede abrir o cerrar la propiedad, verificar accesos y otorgar permisos temporales, ideal para quienes manejan múltiples alojamientos.

Este cambio tecnológico está alineado con una tendencia global en la que el turismo inteligente y la automatización de procesos están transformando la manera de administrar propiedades. Según Statista, se proyecta que el mercado mantenga un crecimiento anual del 5,61 % entre 2025 y 2030, alcanzando un valor estimado de 610,95 millones de dólares para el 2030.

También podría interesarte: