Ejecución de 37 proyectos de cobre sumarían US$43 millones al PBI real minero metálico

Aumentaría la recaudación fiscal en 4.25 veces.

El impacto económico y social que generará la puesta en marcha de los proyectos de cobre incluidos en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 será clave para fortalecer la sostenibilidad de la industria minera peruana y dinamizar la economía nacional.

¿En cuánto sumarían los proyectos mineros de cobre?

Así lo destacó la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) durante la presentación “El impacto económico y social de los proyectos de cobre para la sostenibilidad de la industria minera en el Perú”, desarrollada en la 37.ª Convención Minera PERUMIN, en Arequipa.

De acuerdo con el estudio presentado, la ejecución de los 37 proyectos de cobre incluidos en la cartera 2025 tendría un impacto en el Producto Bruto Interno (PBI) real minero metálico de US$ 43,673 millones.

Asimismo, el análisis señala que por cada US$ 10 millones invertidos en proyectos relacionados al cobre se generan US$ 7.168 millones adicionales en el PBI minero metálico, lo que representa un incremento estimado de US$ 4.81 millones en recaudación fiscal en un periodo de cinco años.

El informe también estima que esta dinámica productiva generará un aumento en la recaudación fiscal de US$ 24,941 millones y transferencias a los gobiernos regionales y locales por US$ 8,530 millones, lo que equivale a 3.31 veces más que en 2024.

“La ejecución de la cartera de proyectos de inversión 2025 incrementaría el PBI minero-metálico en 23.4%, la recaudación fiscal en 4.25 veces y las transferencias a departamentos en 3.31 veces; todo ello en relación a los valores del año 2024”, señalaron los especialistas de la DGPSM.

Por último, el estudio proyecta que hacia el 2032, con la puesta en marcha de 15 proyectos de cobre, la producción anual aumentará en 330 mil toneladas métricas finas (TMF) en el norte, 75 mil TMF en el centro y 568 mil TMF en el sur del país.

Estas cifras confirman que la cartera de proyectos de cobre 2025 será determinante para el crecimiento económico y social del Perú, al generar recursos que permitirán a los gobiernos subnacionales ejecutar más y mejores obras en beneficio de sus poblaciones.

También podría interesarte: